Euskal Herriko Gay-Les Askapen Mugimendua
  • KOSA hausnarketa zikloa
  • Yogyakartako Printzipioak
  • Beheatokia
  • Nortzuk gara
    • Nortzuk gara
    • Aldarrikapenak
    • Helburu orokorrak
  • Fitxategia
    • Prentsa
    • Kultura
    • Homofobia
  • Zerbitzuak
    • Behin behinekoa
    • Posta elektronikoa
    • Wikiko dokumentuak
    • Datuetako hodei birtuala
    • Itzultzaile automatikoa
  • Search
  • Menu Menu

“La Iglesia tiene miedo a afrontar su homosexualidad”

25 November, 2010/in EL PAIS, Europa, HOMOFOBIA @es, Homosexualidad, Noticia @es, Religión /by Editorea

ENTREVISTA:DAVID BERGER | TEÓLOGO CATÓLICO

David Berger.

David Berger.

Hay una forma para sobrevivir como gay en las jerarquías eclesiásticas y es sencilla: frecuentar de manera anónima los ambientes homosexuales, no llamar la atención, no criticar nunca al Papa o a los obispos, aceptar los chantajes. Hay quienes viven bien así. Otros, sin embargo, terminan sintiéndose solos, y a veces la obligación de silencio lleva a la depresión. Lo cuenta David Berger, teólogo alemán ultraconservador, gay y ex profesor en la Academia Pontificia Santo Tomás de Aquino.

Berger, de 42 años, salió del armario en julio, después de la enésima insinuación de una conexión entre homosexualidad y pedofilia. Le salieron las palabras de las tripas y escribió No puedo callar más, artículo publicado en el diario alemán Frankfurter Rundschau, donde detallaba la brutalidad de la homofobia vivida a diario. Fue suspendido como profesor después de siete años en la Academia Pontificia. También dejó la dirección de la revista Theologisches, la más importante publicación del catolicismo conservador en Alemania. Ahora cuenta su experiencia en el libro La sagrada apariencia (ediciones Ullstein), publicado ayer.

“No pude callar más”, explica en una entrevista con EL PAÍS. “No puedo trabajar más para instituciones que están en contra de todas aquellas libertades de las que yo hace años disfruto”. Al principio, Berger pensó que su homosexualidad no sería un obstáculo para su carrera como teólogo conservador. “Me fascinaba el mundo masculino de las antiguas liturgias tridentinas. Fueron para mí la droga de iniciación. Luego entre los teólogos conservadores siempre encontré tantos homosexuales que pensé que las dos cosas podían coexistir”, explica.

Berger asegura que gran parte de los clérigos que encontró son de su misma opción sexual. La estructura jerárquica estrictamente masculina, dice, lo favorece. “La mayoría de ellos busca acceso a la escena gay, para encontrar ahí sexo rápido y anónimo. Intentan no llamar la atención, por esto buscan no criticar nunca a su obispo o al Papa. Muchos viven bien así; otros sufren de soledad, algunos padecen depresiones”, asegura.

La homosexualidad a menudo es utilizada como instrumento de chantaje y presión dentro de las jerarquías, según Berger. Él mismo la padeció cuando decidió firmar una petición en contra de la decisión papal de rehabilitar el obispo antisemita Williamson. “Me dijeron: ¿No sabe usted que esta lista fue firmada por homosexuales? ¿No querrá aparecer en una lista parecida? Interpreto hechos como estos como presiones”.

En el libro entrevista al Papa publicado esta semana, Joseph Ratzinger asegura que la homosexualidad se presenta como una prueba que tiene que ser superada en la vida de un hombre. El Papa dice también que, aunque sea congénita, es moralmente inaceptable. Con estas declaraciones, según Berger, “la homofobia ha llegado al máximo”. “No hay que dejarse desenfocar por sus declaraciones acerca del preservativo. La Iglesia, con este pontífice, se parece cada vez más a una secta”. “Ningún cambio es posible”, añade, hasta que la Iglesia no abandone la interpretación “estrictamente biológica de la sexualidad”.

Una suma de situaciones llevó a Berger a sentirse cada vez menos a gusto, y a tener la sensación de que estaba jugando un partido en el equipo equivocado. En lugar de luchar por sus derechos y los de su pareja, de quien además no podía hablar públicamente, apoyaba a quienes los discriminaban. “Siempre alejaba estos pensamientos porque el Estado secularizado nos garantizaba espacio para vivir nuestras vidas. Pero cuando determinados círculos empezaron a hacer presión en la política para reducir nuestros derechos empecé a alejarme”.

Berger asegura que ahora se siente liberado. Volverá a enseñar filosofía medieval y se comprometerá en proyectos reivindicativos de los derechos de los gais. Tiene claro que cualquier trabajo dentro de la Iglesia es imposible: “El miedo a enfrentarse con su propia homosexualidad es demasiado grande”.

https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png 0 0 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2010-11-25 20:06:032015-11-23 20:08:56“La Iglesia tiene miedo a afrontar su homosexualidad”

Alegato cinematográfico de Julianne Moore en favor de los padres gays

3 November, 2010/in Cultura, EL MUNDO, Familia, Homosexualidad, Libertad sexual, Noticia @es, USA /by Editorea

La actriz estadounidense Julianne Moore se ha ganado este martes el reconocimiento de la crítica en el Festival de Cine de Roma con un alegato a la tolerancia y al respeto de las familias homosexuales, un mensaje que divulga con fuerza ‘The Kids are all right’, de Lisa Cholodenko, a concurso en la sección oficial.

La actriz estadounidense Julianne Moore en la presentación de 'The kids are all right' en Roma

La actriz estadounidense Julianne Moore en la presentación de ‘The kids are all right’ en Roma. | Afp

Espontánea y accesible, Julianne Moore ha desfilado por la alfombra roja como protagonista de esta cinta en la que aparece reconvertida en una lesbiana madre de familia y también como ganadora del Marco Aurelio Acting Award, un premio a su carrera que recibirá esta noche de manos del cineasta Paolo Sorrentino, director de ‘Il Divo’.

La presentación de la película era la última prueba que el Festival de Roma le ponía a Moore para que se ganara a la crítica, y la actriz la superó con creces, con un aplauso rotundo al término de la proyección y numerosos elogios a su interpretación durante la posterior presentación a la prensa.

En ‘The kids are all right’, que conquistó el Premio Teddy al cine homosexual en la última edición de la Berlinale, Moore se convierte en una lesbiana madre de dos hijos para dibujar el retrato de una familia moderna.

“Las familias de parejas homosexuales son cada vez más comunes en Estados Unidos y en la película vemos a una familia normal. Nos olvidamos que se trata de una relación entre dos mujeres, eso es lo más chocante”, ha afirmado la actriz.

La película replantea así el concepto de familia y sugiere que el matrimonio va más allá de una cuestión de género, con un esquema que en realidad tiene todos los ingredientes para ser propio de Hollywood: una familia acomodada, una casa acogedora en California y dos hijos adolescentes, inteligentes y bien educados.

La cosa se complica cuando irrumpe Paul, el padre biológico de los niños, que buscará en ellos la familia que no tuvo hasta el punto de enamorarse de Jules y tambalear la estabilidad de la relación entre la pareja de mujeres, que completa Annete Bening.

“Los niños lo han interiorizado como algo normal”

Para Moore “la película trata temas universales, porque habla de familia y del papel de los adultos en la educación de los hijos”.

“Demuestra que lo que necesitan los niños es tener dos padres que les quieran, da igual que sean dos hombres o dos mujeres”, ha argumentado la actriz, que saltó a la fama con películas como ‘Parque Jurásico: El mundo perdido’ (1997), ‘Las horas’ (2002) o ‘Lejos del cielo’ (2002).

Para referirse a cómo los niños de hoy en día perciben estos casosMoore ha comentado la experiencia de sus propios hijos, que “cada vez lo ven más a menudo en el colegio y lo han interiorizado en su universo como algo normal”.

“Como seres humanos nos gusta subdividir todo en categorías para ayudarnos a entender las cosas, pero estaría bien que lo hiciéramos menos a menudo y que no dividiéramos las cosas en términos de religión, sexualidad o raza. Nos definimos como seres humanos”, ha sentenciado la actriz.

El mensaje de ‘The kids are all right’ ha tenido especial repercusión este martes en Italia con motivo de las últimas declaraciones del primer ministro, Silvio Berlusconi, en las que, para referirse a su último escándalo sexual, afirmó que es mejor que le gusten las mujeres que ser gay, un comentario que la actriz consideró “arcaico” e “idiota”

“Es un comentario arcaico e infeliz, y resulta embarazoso que alguien continúe a perpetuar este tipo de comportamientos”, ha lamentado. Moore ha concluido diciendo que “en nuestra historia ha habido muchos grandes personajes homosexuales” y que en la actualidad “este tipo de cosas importan poco”.

https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png 0 0 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2010-11-03 21:51:122015-11-03 21:53:26Alegato cinematográfico de Julianne Moore en favor de los padres gays

La Policía vincula el apuñalamiento de dos chicos en Bilbao a la homofobia

3 November, 2010/in Agresiones, Bizkaia @es, EL CORREO, Euskal Herria @es, HOMOFOBIA @es, Homosexualidad, Noticia @es /by Editorea

El herido peor parado permanece grave en el hospital de Basurto, donde se encuentra «estable» después de una larga intervención

La Ertzaintza achaca a la homofobia el apuñalamiento de dos jóvenes en Bilbao, que fueron atacados a medianoche del domingo por cuatro menores cuando se encontraban en las inmediaciones del ascensor que une el barrio de Begoña con el Casco Viejo. Así lo desvelaron ayer fuentes del departamento vasco del Interior, que han deducido el móvil de la denuncia presentada por los propios heridos. Uno de ellos sufrió cortes en la espalda, mientras que su acompañante, peor parado, recibió una puñalada en el abdomen que le dejó en un estado tan grave que en un primer momento llegó a temerse por su vida.
En el ataque participaron cuatro adolescentes, todos de edades comprendidas entre los 15 y los 17 años y de origen extranjero, según fuentes cercanas a la investigación, que abordaron y rodearon a las víctimas. Según el relato de uno de los heridos, en ese momento se inició una discusión y, en el transcurso de la disputa, uno de los menores -el presunto autor material de la agresión, de 17 años- empezó a propinarles puñetazos y arremetió contra ellos con una navaja antes de abandonar el lugar de los hechos junto a sus acompañantes. El joven con lesiones más leves -fue dado de alta en pocas horas- logró perseguirles y alertar a efectivos de la Ertzaintza, a quienes ofreció una descripción de los sospechosos que sirvió para interceptarles.
«Recrudecimiento»
El brutal ataque suscitó ayer el más rotundo rechazo de los principales colectivos de gays y lesbianas de Euskadi, reunidos en la Coordinadora 28-J. Estas agrupaciones -Hegoa, EHGAM, Aldarte, Bizigay, Euskal Hartzak y MDM- advirtieron de que, aunque los ataques homófobos y sexistas «no son algo nuevo, sí resulta altamente preocupante su más que evidente recrudecimiento en los últimos años, incluso meses».
Por ello, además de solidarizarse con los heridos, aseguraron en un comunicado conjunto que «no nos podemos dejar engañar por las falsas apariencias», porque aunque «algunas cosas han cambiado a mejor, especialmente en el terreno legal», la discriminación «persiste y se expresa de diferentes maneras, también mediante agresiones directas como la ocurrida».
La víctima que sufrió heridas más graves continuaba ayer en el área de Reanimación del hospital de Basurto, donde el lunes pasado fue sometido a una larga operación, según detallaron fuentes sanitarias. El joven, que no pudo ser intervenido hasta que los médicos lograron estabilizarle horas después de la agresión, debido al preocupante estado en que llegó al centro sanitario, se recupera ahora de la puñalada que le perforó el flanco abdominal izquierdo y le causó una copiosa hemorragia. Al cierre de esta edición, aunque continuaba todavía en estado grave, se mantenía «estable».
https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png 0 0 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2010-11-03 21:49:132015-11-03 21:50:52La Policía vincula el apuñalamiento de dos chicos en Bilbao a la homofobia

Detenido el menor que hirió muy grave a otro joven de un navajazo en Bilbao

1 November, 2010/in Agresiones, Bizkaia @es, Euskal Herria @es, HOMOFOBIA @es, Homosexualidad, Noticia @es /by Editorea

En la agresión participaron otros tres menores de edad, de entre 15 y 16 años, que fueron detenidos por la Policía vasca y que esta mañana han sido puestos a disposición de la Fiscalía de Menores.

El suceso, cuyo móvil investiga la Ertzaintza, se produjo poco antes de la medianoche de ayer, domingo, en las inmediaciones de un ascensor urbano público ubicado en la calle Calzadas de Mallona, en el barrio bilbaíno de Begoña.

Dos amigos se encontraban junto al ascensor cuando un grupo de cuatro jóvenes -los cuatro menores- les rodeó y mantuvieron una discusión, tras lo cual uno de esos jóvenes soltó un puñetazo y atacó con una navaja a las víctimas. Uno de los amigos fue herido en el abdomen y el otro en la espalda.

Los agresores abandonaron el lugar pero una de las víctimas persiguió a tres de ellos, que huyeron hacía el Arenal, y alertó a la Ertzaintza del asalto. Los tres fueron detenidos poco después en la calle Santa María, en el Casco Viejo de Bilbao.

Mientras se producía la persecución de los sospechosos, otra patrulla policial localizó a la otra víctima junto al ascensor y solicitó la presencia de personal sanitario ya que el joven presentaba una herida sangrante en el abdomen.

Posteriormente, una ambulancia trasladó a los jóvenes heridos a un centro hospitalario de la capital vizcaína, donde quedaron ingresados, uno de ellos en estado muy grave.

El joven lesionado en la espalda ha sido dado de alta esta mañana, mientras el herido muy grave sigue ingresado en el hospital bilbaíno de Basurto, han precisado a Efe fuentes del departamento vasco de Interior.

La Policía vasca arrestó a los tres menores de 15 y 16 años bajo la acusación de participar en la agresión, aunque los investigadores identificaron al chico de 17 años que escapó como supuesto autor material del apuñalamiento.

Las pesquisas han llevado a la Ertzaintza a detener al presunto autor de los navajazos sobre las 12:15 horas de este mediodía en Bilbao.

https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png 0 0 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2010-11-01 20:57:522015-11-03 20:59:51Detenido el menor que hirió muy grave a otro joven de un navajazo en Bilbao

Aumentan las agresiones contra homosexuales en Holanda

1 November, 2010/in Agresiones, Europa, HOMOFOBIA @es, Homosexualidad, Noticia @es, REDES SOCIALES /by Editorea

En Holanda las agresiones contra homosexuales siguen ocupando titulares de prensa. En la ciudad de Utrecht este tipo de situaciones va en aumento. Se han dado varios casos de personas que han debido mudarse a causa del acoso: primero una pareja de lesbianas, luego una pareja de homosexuales y recientemente un transexual. Hasta ahora no existen cifras fiables sobre el aumento de la violencia contra los homosexuales.

teaser-utrecht-homo

Por RNW

A pesar de estas alarmantes noticias, René Tigges, homosexual de 40 años, decidió hace poco irse a vivir a Utrecht. Su casa está en un barrio en el que viven muchos extranjeros y René no está dispuesto a adaptar su comportamiento.

‘Seguiré siendo el mismo’ dice Tigges: ‘si por ejemplo voy por la calle con un amigo homosexual o lo acompaño a la estación, me despediré de él como siempre, como haría cualquiera. No voy a estar mirando para todos lados con la idea de “oh, quién nos está mirando, mejor no lo hago para evitar comentarios”. No’.

Besos
René Tigges sigue dando besos a sus amigos, incluso en la calle. Esto a muchos jóvenes de origen marroquí les parece horroroso. Son ellos quienes a menudo agreden a los homosexuales. En Utrecht los jóvenes marroquíes suelen decir que son los homosexuales quienes provocan las agresiones.

‘Se lo buscan ellos mismo con su comportamiento un poco llamativo, un poquito sucio. Eso no puede ser, ¿eh? Cuando están haciendo la compra comienzan a besarse. Eso es una falta de respeto, no puede ser, ¿eh? Eso despierta la agresión. Hombre y mujer, okay, pero tendrían que mostrar un poco más de respeto’, opina un joven marroquí.

Respuesta a Wilders
Según otro marroquí, veinteañero, los que molestan son generalmente púberes que no reciben información sobre la homosexualidad ni en la escuela ni en la casa, donde además está estrictamente prohibida. Además, agrega, está Geert Wilders, que mete leña al fuego con su política anti musulmana.

‘Esto tiene mucho que ver con Wilders. Éste lucha contra el Islam, por lo tanto hay que encontrar algo para pelear de vuelta. Y ahí aparecen los homosexuales, que cuentan con la aceptación de Wilders. Esto es lo que veo en muchos jóvenes del barrio’.

René Tigges es un visitante regular de Body Talk, el único bar gay de Utrecht. Junto a otros visitantes de este bar ha recibido más de una vez gritos agresivos de jóvenes marroquíes: ‘maricas asquerosos, maricones, ese tipo de insultos, sí’.

Teléfono especial
La policía estuvo presente en uno de estos incidentes, pero no hizo nada, asegura Tigges. Por su parte la municipalidad de Utrecht anunció que dentro de poco abrirá un número de teléfono especial para las denuncias de violencia anti homosexual.

https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png 0 0 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2010-11-01 20:36:452015-11-05 20:38:35Aumentan las agresiones contra homosexuales en Holanda

Brutal crimen de dos mujeres transexuales en Ecuador, a golpes en la cabeza y navajazos

29 October, 2010/in Agresiones, América latina, HOMOFOBIA @es, Noticia @es, REDES SOCIALES, Transexualidad /by Editorea

Horrorizado. Así fue como quedó un hermano de una mujer transexual que halló a su hermana y a una amiga de esta asesinadas a punta de combo, cuchillo y maniatadas.

Johana transexual asesinada ecuador

Extra y actualización del Diario Digital Transexual-. Las víctimas pertenecían a la Red transgénero de El Oro, liderada por Karen Paz. Ambas tenían el cráneo destrozado a golpes con un objeto contundente (combo), cortes de arma blanca en el cuerpo y, además, estaban maniatadas.

Los cadáveres de Débora Durán Correa y Johanna Pinzón, foto superior, fueron encontrados en un domicilio del barrio Abdón Calderón, de Machala.

Este doble crimen ocurrió en forma misteriosa y acusan que el robo podría ser el móvil que concluyó con este hecho sangriento, debido a que algunos electrodomésticos desaparecieron de la casa.

Quienes habitan en el barrio Abdón Calderón, calle Décima Sur, entre la 15 y 16 Oeste, de la capital orense, estaban consternados por la matanza.

Familiares de la fallecida Débora, después de las 16:00 la vieron llegar de las calles antes nombradas en aparente estado de ebriedad, acompañada de su amiga Johanna.

Esta última había bautizado la peluquería unisex como –Johanna- que por muchos años mantenía en el barrio San Jacinto, al sur de Machala.

Tres sospechosos del doble crimen

A los pocos minutos tres tipos desconocidos tras descender de un taxi ingresaron al domicilio de las chicas trans, donde dentro de una sábana se llevaron un televisor y un dvd.

Las halló muertas

José, el hermano menor de Débora, al llegar a la casa de su hermana, quien supuestamente charlaba con Johanna, se llevó la peor sorpresa de su vida.

Observó angustiado que sobre la cama se encontraban las dos amigas, destrozadas sus cabezas a golpes con combo, herramienta que quedó junto a los cuerpos ensangrentados, así como un cuchillo con el cual se supone también atacaron a las víctimas, quienes tenían ataduras en las manos.

A pesar de su fortaleza José Durán Correa gritó de dolor y sorpresa al ver a su hermana y a la amiga sin vida. El mueble donde estaba el televisor quedó vacío. Aún nervioso tomó valor y se dirigió a los vecinos para que llamen a la Policía del lugar que enseguida llegó para verificar lo sucedido.

Tanto Criminalística como la fiscal Silvia Zambrano realizaron el levantamiento de los cadáveres y los trasladaron a la morgue. Los agentes tras indagar con las familias conocieron que las fallecidas pertenecían a la red transgénero de El Oro, liderada por Karen Paz.

De los “amigos” que llegaron a última hora en un taxi, nadie comentó sobre ellos.

Débora Rolando, de 45 años, trabajaba como ayudante de albañilería, mientras que Johanna Pinzón, de 36, de profesión estilista, atendía en su peluquería que llevaba su mismo nombre.

Finalmente en sus féretros Débora y Johanna fueron trasladadas para el velatorio a sus respectivos domicilios, en las ciudadelas Abdón Calderón y San Jacinto, al sur de la capital orense.

Noticia:Diario Digital Transexual

https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png 0 0 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2010-10-29 23:07:172015-11-02 23:10:04Brutal crimen de dos mujeres transexuales en Ecuador, a golpes en la cabeza y navajazos

Censura de Facebook a una besada gay contra el Papa

29 October, 2010/in Catalunya, HOMOFOBIA @es, Homosexualidad, Noticia @es, PUBLICO, Religión /by Editorea

FRANCISCO ARTACHO

besada

Una besada colectiva al paso del papamóvil por la plaza de la catedral de Barcelona. Esta es la idea que se le ocurrió a un grupo de cuatro amigos, que realizaron una convocatoria a través de Facebook, para mostrar su rechazo a la próxima visita de Benedicto XVI a Catalunya, el 7 de noviembre. Pero la red social censuró este viernes el grupo. Los cuatro perfiles de los creadores, así como el propio evento, fueron eliminados. Ya ocurrió lo mismo el 21 de octubre, cuando fue vetado por primera vez el evento titulado Queer Kissing Flashmob.

“Su página ha sido cerrada porque incumple alguna de las normas (…) También eliminamos páginas que atacan a un grupo o un individuo y que se han creado por un individuo no autorizado”. Este mensaje automático fue el que recibieron los creadores tras el segundo cierre. En la primera ocasión no recibieron ningún tipo de explicación. Una portavoz española explicó a este diario que el grupo “seguramente haya recibido la denuncia de otros usuarios e incumpla alguna norma”. Incluso llegó a decir que se podía haber cerrado “por error”.

Pero el celo mostrado por la red social ante este evento choca frontalmente con la permisividad mostrada ante otros grupos de carácter homófobo, que sí incumplen claramente la normativa de uso. Como ejemplo, el grupo Únete si odias a los gays, activo, al menos, desde el 18 de julio. “Me llega a salir un hijo gay y lo golpeo hasta que se haga hombre”, se puede leer en el muro de este grupo. De hecho, existen varios grupos y páginas en internet que luchan contra este tipo de grupos en la red.

Los organizadores, no obstante, no se rinden. Este viernes volvieron a crear sus perfiles y el evento, que ya había recibido la adhesión de más de mil personas. “Nos parece curioso que un gesto tan noble como un beso pueda ser considerado tan revolucionario”, declaró Joan Pérez, uno de los convocantes de la besada. Los cuatro amigos que en octubre decidieron “medio en broma” crear el grupo no podían imaginar la relevancia que tomaría. “Cada vez que nos cierran el perfil nos dan fuerzas para organizarlo más en serio”, explicó Pérez a este periódico.

Los creadores del evento ya han sido vetados en dos ocasionesLa clausura del evento ha conseguido que medios como la BBC se hayan hecho eco de la convocatoria. “Sin banderas, sin pancartas, sólo se admiten besos”, piden los convocantes, que utilizan el término queer “porque da cabida a todas las personas, no sólo gays, también bisexuales, heterosexuales. Todos caben”, especifican estos cuatro amigos.

https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png 0 0 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2010-10-29 22:04:402015-11-03 22:06:54Censura de Facebook a una besada gay contra el Papa

Absueltos los dos acusados de pegar a una transexual en los vestuarios de un gimnasio

27 October, 2010/in Agresiones, España, HOMOFOBIA @es, Noticia @es, Política, REDES SOCIALES /by Editorea
Dos hombres acusados de agredir a una mujer transexual en los vestuarios masculinos de un gimnasio del barrio de El Llano quedaron ayer absueltos al no presentarse la supuesta víctima a la vista oral, prevista para ayer en Penal 1 de Gijón. En la denuncia constaba que los hechos habían ocurrido el 3 de julio de 2009. Según relataba la víctima, estaba en la ducha cuando sintió un fuerte golpe, «me sacaron a rastras, desnuda y tirada por el suelo, mientras me golpeaban y me insultaban», relató.
Debido a la incomparecencia de la acusación particular, que imputaba a los acusados una falta de lesiones, el juicio quedó resuelto por no haber principio de acusación con el que mantener la causa. Los dos procesados han sido absueltos.
La mujer transexual, Y. A. S., llegó a redactar un comunicado a través de la asociación Xente Gai Astur (XEGA), en la que relataba las supuestas «humillaciones y desprecios» sufridos durante la agresión que decía haber sufrido.
«Dicen que la vida está llena de casualidades. Debe ser por eso que a mi me tocó ser transexual. Siempre tuve el temor de que, por serlo, algún día pudiera llegar a ser agredida. Es lo que a lo largo de la vida he visto que le ocurre a otras mujeres como yo», comenzaba el escrito. Explicaba también que el gimnasio le denegó en su día el poder utilizar el vestuario de mujeres, pese a su condición de transexual, dado que en el documento nacional de identidad aparecía como hombre, y no como mujer. Ahora, el caso ha sido cerrado, al no haberse presentado a la vista oral que se iba a celebrar ayer.
https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png 0 0 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2010-10-27 23:10:462015-11-02 23:12:05Absueltos los dos acusados de pegar a una transexual en los vestuarios de un gimnasio

El Octubre Trans llegará este año a más de 60 ciudades

22 October, 2010/in Catalunya, DIAGONAL, Noticia @es, Transexualidad /by Editorea

La campaña de la Red Internacional por la Despatologización Trans estará presente en más de 60 ciudades del mundo el 23 de octubre. A esta jornada, denominada Octubre Trans, se han unido nuevas ciudades asiáticas, como Bombay (India) o Ulán Bator (Mongolia), además de su aparición por primera vez en África con las citas de Gaborone (Botsuana) o Ciudad del Cabo (Sudáfrica). El Estado español vuelve a ser el que más citas alberga, con la inclusión de localidades como Ames (A Corunha) o Úbeda (Jaén).

DESPATOLOGIZACIÓN

A primeros de octubre, activistas de la Red estuvieron en una reunión de organizaciones europeas LGTB, como ILGA y TGU, que tuvo lugar en Malmö (Suecia). En ella se sentaron importantes acuerdos basados en la necesidad de acabar con la consideración de las personas trans como portadoras de una patología.

La reunión en esta ciudad estuvo empañada por las agresiones transfóbicas que dos activistas turcas sufrieron. Además, según denunciaron estas dos personas, la policía local les sometió a un trato vejatorio en comisaría.

Tiempo de negociaciones

Mientras tanto, en el Estado español durante las últimas semanas se han producido reuniones para modificar ciertas políticas trans por parte del Gobierno y sus organizaciones LGTB más afines. En 2006, cuando se negoció la Ley de Identidad de Género con reuniones similares, se dejó al margen a los colectivos más críticos.

Frente a esta situación, los colectivos integrantes de la Red van a responder con la publicación de una propuesta de protocolo sanitario para personas trans y con la petición de una reunión con el Ministerio de Sanidad para para evitar que este lo obvie.. En palabras de Aitzol Araneta, portavoz de la Red, “con esta medida queremos garantizar que el Gobierno atienda y se pronuncie sobre las diferentes propuestas que la diversidadde colectivos trans realiza”.

No es la primera vez que se producen negociaciones entre colectivos LGTB críticos y el Ministerio de Sanidad. A pesar de ellas, por ejemplo, en 2007, el Gobierno evitó aprobar la demanda de una atención sanitaria de proximidad que evitase largos desplazamientos para realizar pruebas médicas, como mamografías o análisis de sangre.

 

https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png 0 0 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2010-10-22 21:59:432015-10-22 22:17:38El Octubre Trans llegará este año a más de 60 ciudades

Cacería de homosexuales en Uganda

20 October, 2010/in Africa, Agresiones, HOMOFOBIA @es, Homosexualidad, Noticia @es, Política, REDES SOCIALES /by Editorea

Un periódico ugandés ha publicado el “top-100 de homosexuales”. Además, ha incluido una foto de cada uno, su dirección, su teléfono y ha pedido a los lectores que los ahorquen. Cuatro de los ciudadanos que aparecían en el listado han sido atacados en los últimos días. El Gobierno ha ordenado la suspensión del periódico, pero porque no estaba siquiera registrado como medio de comunicación. El editor del tabloide declaró que “los gays están reclutando niños mediante redadas en las escuelas”.

El tabloide ugandés Rolling Stone publicó recientemente imágenes de lo que denominó un Top100 de homosexuales, con sus fotos, sus teléfonos y sus direcciones, pidiendo a los lectores que “los cuelguen”.

Según se ha reportado, desde la publicación del listado, al menos cuatro de los hombres que aparecían en la lista han sido atacados y muchos otros permanecen escondidos.

En Uganda había presentado hace un año un proyecto de ley en el que incluía la pena de muerte por algunos actos en los que se evidenciara la homosexualidad y cadena perpetua para otros. La propuesta, debido a la condena internacional, fue detenida, pero los activistas homosexuales de este país insisten en que son objetivos de ataques y acoso desde que el Gobierno emprendiera esta cacería.

Según han denunciado varios activistas, unos 20 homosexuales habrían sido atacados en el transcurso de 2010, mientras que otros 17 permanecen en prisión por su orientación sexual.

La lista publicada en el periódico viene acompañada por una nota en la que se explica que la homosexualidad se trata de una enfermedad “desconocida y mortal”, además de informar que “los gays están reclutando niños mediante redadas en las escuelas”.

El Gobierno ha ordenado la suspensión de la publicación, pero no por su contenido, sino porque el tabloide no estaba registrado como medio de comunicación.

El editor de Rolling Stone ha dicho que sentía que “la sociedad necesita saber que ese tipo de personajes viven entre ellos”. Añadió que “se aprovechan de la pobreza para reclutar ugandeses”.

https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png 0 0 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2010-10-20 21:00:072015-11-03 21:03:51Cacería de homosexuales en Uganda
Page 457 of 464«‹455456457458459›»

.

© Copyright - Euskal Herriko Gay-Les Askapen Mugimendua - powered by Enfold WordPress Theme
Scroll to top
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT