ALLOUT: Mañana lanzan en España un peligroso libro que enseña a los padres cómo “curar” la homosexualidad de sus hijos – y lo están vendiendo en algunas de las librerías más grandes de España, como Amazon, El Corte Inglés y La Casa del Libro.
/in Sin categoría /by EditoreaLas políticas de estas tres tiendas prohíben todo producto que promueva la discriminación. Sin embargo, se está ganando dinero difundiendo “tratamientos” que pueden provocar comportamientos autodestructivos en los jóvenes e incluso llevarlos al suicidio.
¿Puedes decirles a Amazon, El Corte Inglés y La Casa del Libro que vender “curas gays” es un mal negocio? Si ellos quitan estos libros de sus estantes, a los grupos anti-gay les será mucho más difícil esparcir y financiar su odio en España.
Firma aquí para sumarte:
https://www.allout.org/es/no-se-cura
Médicos farsantes y extremistas religiosos de todo el mundo usan terapias falsas para enseñarles a gais y lesbianas a odiarse a sí mismos. Sin ningún fundamento científico, estas sesiones son más cercanas a un exorcismo que a cualquier tipo de terapia clínica.
Ahora se dirigen a España: el autor del libro, un “terapeuta” americano llamado Richard Cohen, acaba de realizar un seminario de “curas gais” en Madrid y está preparándose para lanzar su libro el viernes durante su próxima presentación.
¡Únete antes del evento el próximo viernes! Firma aquí:
https://www.allout.org/es/no-se-cura
Los miembros de All Out se han opuesto a estas “terapias” en distintas partes del mundo. Juntos, logramos que los gobiernos de Argentina, Ecuador y Francia se manifestaran en contra de estas prácticas. Y cuando 155.000 de nosotros hicimos un llamado a Apple y Google para que quitaran de sus tiendas una aplicación para “curar” la homosexualidad, obtuvimos una respuesta positiva de Apple en menos de 24 horas.
Y no estamos solos: gracias a una campaña de nuestras amigas y amigos de COLEGAS, el hotel donde Richard Cohen iba a organizar su evento se negó a recibirlo, obligándolo a encontrar un nuevo local, que mantuvo en secreto hasta el último momento para evitar un nuevo boicot.
Podemos presionarle aún más, haciendo que compañías importantes como Amazon, El Corte Inglés y La Casa del Libro respeten sus propias políticas y quiten estas “curas gays” de sus estantes en España. Firma aquí:
https://www.allout.org/es/no-se-cura
Gracias por avanzar con All Out.
Andre, Guillaume, Jeremy, Leandro, Pablo y el resto del equipo de All Out.
P.S.: Las “terapias” contra la homosexualidad son tan dañinas que han sido denunciadas públicamente por importantes asociaciones médicas como el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la Organización Panamericana de la Salud. Podemos oponernos en grande a la implementación de estos peligrosos tratamientos en España. Agrega tu nombre para que Amazon, El Corte Inglés y La Casa del Libro no vendan estos libros. Firma aquí: https://www.allout.org/es/no-se-cura
FUENTES:
COLEGAS consigue que Melià Hotels cancele la conferencia homófoba de Richard Cohen – Página web de COLEGAS, 5 de junio del 2014
http://www.colegaweb.org/colegas-consigue-que-melia-hotels-cancele-la-conferencia-homofoba-de-richard-cohen/
Melià cancela el seminario “Curar la homosexualidad” – Última Hora, 5 de junio del 2014
http://ultimahora.es/mallorca/noticias/nacional/2014/125819/comienza-recogida-firmas-contra-seminario-curar-homosexualidad.html
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, contra las ‘terapias reparativas’ de la homosexualidad’ – Cáscara Amarga, 10 de junio del 2014
http://www.cascaraamarga.es/politica-lgtb/lgtb-espana/8749-el-colegio-oficial-de-psicologos-de-madrid-contra-las-terapias-reparativas-de-la-homosexualidad.html#.U6G2VY2wJih
Amaia Perez Orozcoren liburu berriaren deskarga librea “”Subversión feminista de la economía. Aportes para un debate sobre el conflicto capital-vida”
/in Sin categoría /by EditoreaNOTICIAS DE GIPUZKOA: Concentración en silencio contra la homofobia
/in Sin categoría /by Editoreahttp://www.noticiasdegipuzkoa.com/2014/05/18/sociedad/concentracion-en-silencio-contra-la-homofobia
Sin discriminación. Ni aquí ni en ningún sitio. Con ese lema diversos colectivos guipuzcoanos se concentraron ayer de forma silenciosa en el Boulevard donostiarra, con motivo del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. A propósito de esta efemérides, LAB denunció que también LAB “los prejuicios, la estigmatización y la desigualdad están muy presentes en el mundo laboral”. Foto: Iker Azurmendi
DEIA: Bilbao se posiciona contra la homofobia
/in Sin categoría /by Editoreahttp://www.deia.com/2014/05/18/bizkaia/bilbao-se-posiciona-contra-la-homofobia
“No a la violencia”. Son muchas las ciudades que ayer se posicionaron en contra de la homofobia incluida Bilbao. Por eso, Amnistía Internacional se reunió con el objetivo de “solucionar los problemas de esta sociedad con la diversidad sexual”. En su discurso, Amnistía Internacional aseguró que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad de derechos” por lo que “los Estados tienen la obligación de evitar la violencia y la incitación al odio por motivos de orientación sexual”. Foto: David de Haro
EL DIARIO NORTE: “Cuando se avalan declaraciones homófobas se alienta el odio”
/in Sin categoría /by Editorea- Mikel Martín, activista de EGHAM, alerta de las actitudes homófobas que llegan desde instituciones religiosas, políticas y jurídicas. “Son una reacción a los avances que se están consiguiendo”, afirma.
- Otra de las reivindicaciones en el ‘Día contra la Homofobia’ es la denuncia de la vulneración de derechos a nivel internacional.
Mikel Martín lleva más de 30 años luchando por la igualdad de derechos para las personas homosexuales, lesbianas y transexuales, y tratando también de desterrar lo que él denomina “sexofobia”. Lo hace desde EGHAM, el movimiento por la libertad de gays, lesbianas y transexuales de Euskadi. En el ‘Día contra la homofobia, lesbofobia y transfobia’, Mikel Martín hace un recorrido por la vulneración de derechos a nivel internacional, como la legislación contra la “propaganda de relaciones sexuales no tradicionales” aprobada por Putin en Rusia; hasta los casos más cercanos como las declaraciones del Arzobispo de Alcalá de Henares contra los homosexuales.
Pregunta: Hoy se celebra el ‘Día contra la homofobia, lesbofobia y transfobia’, una jornada de visibilización de la vulneración de derechos que persisten, ¿en qué situación estamos?
Respuesta: Yo ya la llamaría una jornada contra la ‘sexofobia’ como alglutinador de todo lo que gira alrededor de las sexualidades no normativas, mientras se impone una sexualidad que va siempre de la mano fundamentalmente de instituciones religiosas, e incluso de instituciones y representantes políticos y jurídicos retrógrados y en muchas ocasiones homófobos que tienen en su ADN una visión heterocentrista que les impide reconocer la pluralidad, riqueza y diversidad sexual de las personas.
Esto se ve reflejado en las las legislaciones. En siete países todavía penalizan las relaciones homosexuales con la pena de muerte, hay más de 60 países que la penalizan con el código penal en la mano con multas, cárcel ,malos tratos… y lo que no se visualiza por parte de autoridades o grupos políticos es la realidad que sufren miles y miles de personas, que son maltratadas, discriminadas, que están condenadas a vivir en silencio o a exiliarse. El caso más reciente es de la República de Donetsk, que en su proceso independentista está redactando una Constitución donde defienden el matrimonio tradicional y penalizan o prohiben lo que llaman “uniones pervertidas”.
P: ¿Qué razones encontráis a este retroceso?
R: Yo creo que esto se produce como reacción a las cotas de libertad y reconocimiento de los derechos civiles que estamos obteniendo los homosexuales, lesbianas y transexuales. Los sectores más inmovilistas se ponen nerviosos, parece que les estamos quitando algo contra su voluntad, y nada más lejos de la realidad. Aquí vivimos y dejamos vivir, amamos y dejamos amar, gozamos y dejamos gozar y a nadie le obligamos a que tenga unas u otras prácticas sexuales.
P: ¿Cómo se ataja este recorte de derechos?
R: Frente a esto lo que tenemos que hacer es reafirmar el derecho a vivir libremente sin que nadie nos ponga la mano encima, sin que nadie nos piense mal, nos hable mal, nos escriba mal, sin que nadie nos juzgue mal, o haga apología de odio hacia las personas que no entramos dentro de ese corsé heterocentrista. Como por ejemplo las declaraciones del obispo de Alcalá de Henares -en las que cargaba contra los homosexuales- y de las que además ha sido absuelto de una forma escandalosa. Lo que han hecho es dar credibilidad en nombre de su libertad de expresión y de credo a que nos ponga a parir, hablando mal y pronto, a quienes somos diferentes, a quienes amamos de forma diferente. Pero ¡oiga usted! somos diferentes a la hora de amarnos, pero somos iguales en cuanto a personas con derechos y obligaciones. Lo que pasa es que nosotros siempre hemos tenido obligaciones pero no derechos. Lo que pretende es volver a adoctrinar diciendo que somos una aberración.
P: Entonces, ¿estamos retrocediendo de nuevo en el reconocimiento de las personas homosexuales?
R: Estamos avanzando pero quienes se oponen a este avance tiran con perdigón lobero y quisieran que desapareciéramos. Mientras denunciamos la situación en países como Nigeria, Uganda o Turquía, vemos como un tribunal de Madrid avala las declaraciones de Juan Antonio Reig, y como un poco más allá, a 5 horas de vuelo, un pueblo que se quiere independizar pone en su Constitución qué relaciones son normales y cuáles son pervertidas.
P: ¿Cree entonces que a los avances conseguidos por la sociedad no acompañan las instituciones?
R: En algunas instituciones sí, pero hay una distancias tremendas entre unos países y otros. En Rusia están saliendo personas al exilio no político, sino sexual, como ocurrió aquí hasta el 75 cuando teníamos la ley de peligrosidad, cuando también se produjo un exilio sexual tremendo. Y dentro del Estado es lo mismo, en las comunidades donde gobiernan los grupos más conservadores se notan los recortes por ejemplo en lo centros de planificación familiar, a las organizaciones que luchan contra el sida… hay mucha disparidad.
Hay que recordar que hablamos de personas, de derechos humanos, de ciudadanos y ciudadanas que hemos estado cargados de obligaciones y privados de derechos.
DEIA: Estudian crear un “poblado” solo para gays en Holanda
/in Sin categoría /by Editorea- En Estados Unidos o Francia ya existen
- El pueblo exclusivo estaría encaminado a que el colectivo LGTB “pudiera vivir en seguridad”, dice la prensa holandesa
La localidad holandesa de Tilburg, en el sur del país, estudia la creación de un poblado cerrado y enteramente para homosexuales, una propuesta que ya ha provocado reacciones adversas en las redes sociales, informa hoy la prensa neerlandesa.
BRUSELAS. Este pueblo exclusivo estaría encaminado a que el colectivo de personas Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (LGTB) “pudiera vivir con seguridad”, señala el diario “Brabants Dagblad”, que añade que se trataría de la primera localidad completamente para homosexuales de Holanda.
Este medio destaca además que se van a llevar a cabo estudios que determinarán si “hay suficiente interés” para crear una localidad de estas características.
La comunidad homosexual en Holanda ha mostrado reacciones “divididas” ante la creación de este “poblado gay”, explica el diario, que apunta que cientos de personas han dado sus opiniones en las redes sociales sobre el proyecto, mayoritariamente negativas.
El “Brabants Dagblad” recuerda que Amsterdam está considerada como un lugar en el que los homosexuales se sienten cómodos y que ya hay algunos lugares en Estados Unidos como Florida o Alabama que han impulsado poblados gais, mientras que en Francia el pasado año se establecieron los planes para crear el primero en ese país.