El arzobispo Cañizares acusa a una campaña LGTB de profanar a la Virgen
/in DEIA, España, HOMOFOBIA @es, Homosexualidad, Lesbianismo, Noticia @es, Religión /by Editorea
El cartel de la polémica.
VALENCIA – El arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, denunció ayer “la grave profanación” a la Virgen de los Desamparados que, a su juicio, supone la campaña realizada por la asociación Endavant con motivo del Día del Orgullo LGTB. Cañizares convocó una acto de desagravio a la patrona de Valencia que consistirá en el rezo de un rosario seguido de una misa en la catedral. Según el arzobispo la campaña, que difundía en redes sociales una imagen de la Virgen de los Desamparados y la de Monserrat besándose, hiere los sentimientos de los católicos valencianos y de “todos los hombres y mujeres de buena voluntad”. – Efe
La Fiscalía investigará al cardenal Cañizares por atacar a gays y feministas
/in EL MUNDO, España, Familia, Feminismo, HOMOFOBIA @es, Homosexualidad, Noticia @es, Religión /by Editorea- El cardenal Cañizares defiende la familia frente al “imperio gay”
- Tu odio es delito: policías por los derechos LGTBI

El cardenal Cañizares cuando tomó posesión como arzobispo de Valencia. MAO
La Fiscalía provincial de Valencia ha abierto diligencias de investigación penal contra el arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares, tras las denuncias que presentaron diversos colectivos LGTBI y feministas por sus polémicas declaraciones sobre el «imperio gay» y la «ideología de género», que a su juicio es «la más insidiosa que ha habido en toda la historia». Según apuntaron fuentes del ministerio fiscal, las diligencias se han abierto por un presunto delito de odio y ahora la Fiscalía tiene seis meses para valorar si sus palabras son punibles.
Durante el transcurso de una misa, Cañizares defendió el modelo tradicional de familia, pidió «no ignorar el bien precioso de la familia», y advirtió que España ha asistido en los últimos años «a una importante escalada contra la familia por parte de dirigentes políticos, ayudados por otros poderes como el imperio gay y ciertas ideologías feministas».
«España ocupa uno de los últimos lugares de Europa en política familiar; junto con Grecia es el país con más bajo índice de natalidad, donde la población juvenil ha decrecido más en los últimos veinte años; y donde más se ha incrementado el número de abortos, las rupturas matrimoniales y las uniones de hecho», aseguró el titular de la archidiócesis de Valencia. De la misma manera, el purpurado se refirió a la próxima aprobación, en la Comunidad Valenciana y en otras comunidades, de leyes que fomentan la ideología de género, «la más insidiosa que ha habido en toda la historia de la humanidad (sic.)».
La Fiscalía provincial de Valencia ha abierto diligencias de investigación penal contra el arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares, tras las denuncias que presentaron diversos colectivos LGTBI y feministas por sus polémicas declaraciones sobre el «imperio gay» y la «ideología de género», que a su juicio es «la más insidiosa que ha habido en toda la historia». Según apuntaron fuentes del ministerio fiscal, las diligencias se han abierto por un presunto delito de odio y ahora la Fiscalía tiene seis meses para valorar si sus palabras son punibles.
Durante el transcurso de una misa, Cañizares defendió el modelo tradicional de familia, pidió «no ignorar el bien precioso de la familia», y advirtió que España ha asistido en los últimos años «a una importante escalada contra la familia por parte de dirigentes políticos, ayudados por otros poderes como el imperio gay y ciertas ideologías feministas».
«España ocupa uno de los últimos lugares de Europa en política familiar; junto con Grecia es el país con más bajo índice de natalidad, donde la población juvenil ha decrecido más en los últimos veinte años; y donde más se ha incrementado el número de abortos, las rupturas matrimoniales y las uniones de hecho», aseguró el titular de la archidiócesis de Valencia. De la misma manera, el purpurado se refirió a la próxima aprobación, en la Comunidad Valenciana y en otras comunidades, de leyes que fomentan la ideología de género, «la más insidiosa que ha habido en toda la historia de la humanidad (sic.)».
Elkartasuna Orlandorekin, HOMOFOBIARIK EZ HEMEN EZ INON
/in /by Editorea
Errenteria

Iruña

Donostia
Elkartasuna Orlandorekin, HOMOFOBIARIK EZ HEMEN EZ INON
/in EHGAM Berri, Euskal Herria /by Editorea
Errenteria

Iruña

Donostia
EHGAMek gaur arratsaldeko 8etan, Bilboko Arriaga plazan izango den elkarretaratzera deitzen du, Orlandorekiko elkartasunean
/in Bizkaia @es, EHGAM Berri, Euskal Herria @es /by EditoreaIruñan arratsaldeko 8etan Udaletxe Plazan ospatuko den elkarretaratzera parte hartzera ere deitzen du
EHGAMek gaur arratsaldeko 8etan, Bilboko Arriaga plazan izango den elkarretaratzera deitzen du, Orlandorekiko elkartasunean
/in Bizkaia, EHGAM Berri, Euskal Herria /by EditoreaIruñan arratsaldeko 8etan Udaletxe Plazan ospatuko den elkarretaratzera parte hartzera ere deitzen du
Un ataque al corazón de los derechos civiles de EEUU
/in Agresiones, EL MUNDO, HOMOFOBIA @es, Homosexualidad, Noticia @es, USA /by Editorea- 50 muertos y más de 50 heridos en un tiroteo en un club gay de Orlando
- Los supervivientes: “Había sangre por todas partes”
- El presunto autor, un estadounidense de origen afgano
- Álbum: Caos tras el tiroteo de Orlando

Varios coches de policía frente a la entrada del club Pulse, tras la masacre. AFP
Reggaeton, bachata, merengue, salsa… La discoteca Pulse celebraba el pasado sábado su noche latina. Una de las variadas temáticas que tiene para cada día de la semana este emblemático club de la comunidad LGBT, que se anuncia como un“mundo de diversión y fantasía, el club más ‘hot’ de Orlando” y cuenta con tres espacios diferenciados, el ‘lounge’, el Ultra bar y la ‘Adonis room’.
Un macroespacio de diversión que se convirtió en escenario del horror: 50 muertos en un tiroteo protagonizado por Omar Mateen, un estadounidense de 29 años de origen afgano cuyo acto criminal fue reivindicado por el Estado Islámico.
Justo cuando muchos apuraban la noche en ese mundo de diversión con ritmos latinos a las 2.00 de la madrugada (hora local) se produjo el ataque, según declararon varios testigos. Desde su página en Facebook, Pulse pidió al público asistente que abandonaran el club corriendo. Uno de los supervivientes que pudo salir corriendo dejaba su testimonio de lo ocurrido en el perfil del local.
El presidente Obama señaló que el agresor eligió un “night club donde la gente va a reunirse con sus amigos, bailar cantar, vivir… Es más que un night club es un lugar de solidaridad y empoderamiento”, subrayó, recordando que en Pulse la comunidad LGBT se reúne para defender los derechos civiles y decir lo que piensan.
Este domingo, utilizaban el mismo canal para pedir a los vecinos de Orlando que llevasen zumos y snacks a los centros de donación de sangre One Blood, que desde primera hora de la mañana estaban reclamando con urgencia donaciones de varios grupos sanguíneos.
De hecho, la respuesta de los residentes de la localidad fue masiva y se organizaron largas colas en los centros. También hubo desconcierto sobre si los gay podían donar o no.
Uno de los locales referencias de ambiente
Pulse es un local muy popular para la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de Orlando (Florida) donde bailarines y ‘drag queens’ animan cada velada. Además de diversión, el night club tiene corazón. De hecho, el nombre hace referencia al latido de uno en concreto: el del hermano de la empresaria y filántropa Barbara Poma.
Hace doce años, Poma decidió abrir las puertas de este local en homenaje a su hermano John que murió en 1991 después de varios años luchando contra el SIDA.“Habiendo crecido en una estricta familia italiana, ser homosexual estaba mal visto”, recoge la empresaria en la página web de la discoteca. Sin embargo, cuando John hizo pública su homosexualidad la rectitud familiar “se convirtió en aceptación y amor”, añade.
Algo parecido buscaba Poma con la apertura de este club. La cofundadora de la discoteca quería “crear un ambiente que abrazase el estilo de vida gay con una decoración que hiciera sentirse orgulloso a John”. Según explicó el ex bailarín Benajmin Di’Costa al diario ‘Miami Herald’, Pulse es “como una familia. todo el mundo que trabaja es tratado igualitariamente, como hermanos y hermanas.Cuando alguien sufre o necesita algo, nos cuidamos entre nosotros”.
Junto al entreteniendo, Poma también pretendía que el mundo tomara conciencia de las luchas que libran las personas de la comunidad LGBT y contribuir a su manera al control del VIH. Poma entró en contacto con el mundo gay en Fort Lauderdale cuando tenía 14 años a través de su hermano. Hoy en Pulse, se realizan actuaciones de Drag Queens y artistas de diferentes estilos y se celebran actos de diferentes organizaciones LGBT como ‘El milagro del amor’, Equality Florida, ‘ Ayuda y Esperanza’ ‘Sal con orgullo’…. Pulse también promociona la décima edición de los Gay Games que se celebrarán en París en 2018.
Día del Orgullo Gay en EEUU
La masacre tuvo lugar coincidiendo con el mes del orgullo gay en Estados Unidos.El pasado jueves el presidente Barack Obama ofreció una recepción a la comunidad LGBT para destacar cómo todos ellos han ayudado a hacer Estados Unidos un “poco más perfecto”.
Obama se refirió a que ya no hay que esconder a quién amas para poder servir al país. “Vivimos en unos Estados Unidos donde las leyes finalmente se han puesto al día con los corazones de los más jóvenes y con lo que ellos instintivamente entienden”.
El presidente, sin embargo, recordó que a veces la historia no va hacia adelante sino hacia atrás si no se trabaja duro. “Asegurar las ganancias que este país ha logrado requiere perseverancia y vigilancia”, subrayó instando a la gente a votar y a trabajar para reducir la tasa de enfermos de VIH, para que los transexuales no sean atacados o asesinados “solo por ser quienes son”.
La organización de derechos civiles por la igualdad de la comunidad LGBT, Equality Florida, emitió un comunicado tras la tragedia. “Tenemos el corazón roto y estamos enfadados porque una vez más la violencia sin sentido ha destruido vidas en nuestro estado y en nuestro país”. A la espera de conocer la motivación del ataque, la institución se mantuvo prudente.
El Estado Islámico asume la autoría de la masacre de Orlando
/in Agresiones, EL CORREO, HOMOFOBIA @es, Homosexualidad, Noticia @es, Religión, USA /by Editorea-
Omar Mir Sediq Mateen, fallecido en un enfrentamiento con la Policía, irrumpió a tiros en un local gay y asesinó a 50 personas
-
El autor de la masacre, que mantenía lazos con radicales islámicos pero carecía de antecedentes delictivos, llamó al teléfono de emergencia 911 y declaró su lealtad al grupo yihadista
-
Fue investigado en 2013 por comentarios a favor del grupo terrorista en redes sociales y en 2014 por aparentemente querer cometer un ataque suicida
-
El padre del joven agresor defiende que “no tiene nada que ver con la religión” y apunta a motivos homófobos
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha asumido la autoría de la matanzaen un club gay de Orlando (Florida, EE UU) que causó al menos 50 muertos y 53 heridos, según informa la agencia de noticias Amaq, vinculada a los yihadistas.
“El ataque armado perpetrado contra un club nocturno de homosexuales en la ciudad de Orlando, en el estado estadounidense de Florida, fue perpetrado por un combatiente del Estado Islámico”, ha señalado Amaq en un comunicado.
La Policía estadounidense ha confirmado al menos 50 muertos y 53 heridos -varios en estado crítico- en el tiroteo perpetrado esta madrugada en el club nocturno Pulse, que se trataría de la mayor matanza por arma de fuego en la historia reciente del país, según las primeras estimaciones.
El autor ha sido identificado como Omar Mir Sediq Mateen, de 29 años de edad y ascendencia afgana y residente en la localidad de Port St. Lucie (también Florida), según han confirmado fuentes policiales a la cadena CBS.
Mateen, que mantenía lazos con radicales islámicos pero carecía de antecedentes delictivos, llamó poco antes de iniciar el tiroteo al teléfono de emergencia 911 y declaró su lealtad al grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó el canal NBC News.
Sin embargo, su padre ha manifestado que podría deberse a motivos homófobos. “No tiene nada que ver con la religión”, dice. El padre de Mateen ha explicado que hace dos meses su hijo se enfadó tras ver a dos hombres besándose en el centro de Miami y ha señalado que ese podría haber sido el motivo que le llevó a efectuar la matanza.
Mateen fue investigado en dos ocasiones entre 2013 y 2014 por el FBI, por su posible vinculación a grupos terroristas.
El agente Ron Hopper ha confirmado en rueda de prensa que el autor de los disparos fue investigado por las autoridades federales del país.
Según Hopper, fue investigado en 2013 por comentarios a favor del grupo terrorista Estado Islámico en su cuenta en redes sociales, y en 2014 por aparentemente querer cometer un ataque suicida, aunque las autoridades consideraron la investigación “no concluyente”.
El gobernador del estado norteamericano de Florida, Rick Scott, ha declarado el estado de Emergencia tras el tiroteo. “Somos un estado fuerte y resistente y vamos a dedicar todos los recursos disponibles a ayudar con el tiroteo de Orlando. Nuestro Centro de Operaciones de Emergencia también está siguiendo este trágico incidente”, ha afirmado.
Atrincherado durante horas
El incidente comenzó en torno a las 2.00 de la madrugada – las 8.00, hora peninsular española-, cuando el individuo cruzó varios disparos con la Policía antes de atrincherarse en el local, un conocido club de ambiente gay, donde se encontraban al menos un centenar de asistentes que tomó como rehenes.
Múltiples unidades de Emergencias y Policía -entre ellas unidades de artificieros y equipos especiale- llegaron al lugar conforme la Policía pudo confirmar que el individuo también transportaba lo que ha sido descrito como “un artefacto sospechoso”. Pasados unos minutos y tras los esfuerzos infructuosos de un negociador, la Policía decidió entrar en el local y mataron al asaltante.
Sobre la identidad del responsable de los disparos, la Policía se ha limitado a informar de que “no era de los alrededores y estaba bien organizado y preparado”. El FBI, por su parte, ha confirmado que está investigando la situación como si de un “caso de terrorismo” se tratara.
Tras el tiroteo final, en el que intervinieron las unidades de acción rápida SWAT y un vehículo acorazado, la Policía consiguió rescatar con vida a 30 personas del local, que han recibido inmediatamente atención médica in situ. Se desconoce el estado exacto de los heridos, de diversa consideración. Al poco de terminar el incidente, la Policía realizó una “detonación controlada” del artefacto que portaba el sospechoso, sin dar más detalles.
La Policía también declaró que, por ahora, no ha podido verificar la existencia de un segundo asaltante, como informaron algunos testigos en un primer momento.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas en un comunicado. “Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias y los seres queridos de las víctimas”, señala la Casa Blanca. “El presidente -subraya- pidió recibir actualizaciones con regularidad mientras el FBI y otros agentes federales trabajan con la Policía de Orlando para obtener más información”. Obama ha ordenado que “el Gobierno federal provea cualquier ayuda necesaria para efectuar la investigación y ayudar a la comunidad”.
Segundo ataque en 24 horas
Se trata del segundo ataque en la ciudad en poco más de 24 horas, después de que la cantante Christina Grimmie, exconcursante de ‘La voz’, fuera asesinada el viernes por un hombre que la atacó al término de un concierto y que se suicidó tras dispararle.
El teatro donde Grimmie fue atacada está situado a unos seis kilómetros del Pulse nightclub.
Las armas de fuego fueron usadas en 11.200 asesinatos en 2013 en Estados Unidos, pero hasta ahora no han llevado a la adopción de medidas efectivas para limitar su uso, en un país donde el derecho a portar armas está protegido por la segunda enmienda de la constitución.
MÁS INFORMACIÓN
-
PERFIL Omar Mateen, un joven con vínculos yihadistas y homófobo vigilado por el FBI
-
TESTIMONIOS «Ayudé a alguien que estaba en el suelo. No estaba seguro de si estaba vivo o muerto»
-
ANÁLISIS (POR DIEGO CARCEDO) Nadie está libre, cualquiera es sospechoso
-
REACCIONES Obama califica la masacre de Orlando como un «acto de terrorismo»
-
CRONOLOGÍA La peor matanza en EE UU en 30 años
Omar Mateen, un joven con vínculos yihadistas y homófobo vigilado por el FBI
/in Agresiones, EL CORREO, HOMOFOBIA @es, Homosexualidad, Noticia @es, Religión, USA /by EditoreaLa exmujer del supuesto autor de la matanza de Orlando ha declarado que no era una “persona estable” y que la maltrataba

Omar Mir Sediq Mateen. / Facebook
El autor de la matanza de esta madrugada en el club Pulse de Orlando (Florida), Omar Mir Sediq Mateen, es un joven de 29 años de edad, de origen afgano y residente en la localidad de Port St. Lucie (también Florida).
Mateen fue investigado en dos ocasiones entre 2013 y 2014 por el FBI, por su posible vinculación a grupos terroristas.
Según el agente Ron Hopper, fue investigado en 2013 por comentarios a favor del grupo terrorista Estado Islámico en su cuenta en redes sociales, y en 2014 por aparentemente querer cometer un ataque suicida, aunque las autoridades consideraron la investigación “no concluyente”.
Asimismo, el FBI ha desvelado que el tirador podría haber tenido “vínculos” con la causa islamista. Sin embargo, el padre del sospechoso asegura creer que su hijo estaba motivado por el odio a los gays, no por su religión musulmana.
“Esto no tiene nada que ver con la religión”, ha dicho Mir Seddique a la cadena NBC, al afirmar que su hijo recientemente le había expresado la ira que le causó ver a una pareja gay besándose en el centro de Miami, y ha sugerido que el incidente pudo haber disparado la tragedia.
Por su parte, la exmujer del supuesto autor de la matanza ha declarado que no era una “persona estable” y que la maltrataba.
“No era una persona estable”, ha declarado la exesposa al diario ‘The Washington Post’ bajo condición de anonimato porque teme por su seguridad tras la masacre supuestamente cometida por su exmarido.
“Me golpeaba. Venía a casa y empezaba a golpearme porque la colada no estaba acabada o cosas así”, ha afirmado la mujer, que conoció al sospechoso hace ocho años en internet y decidió mudarse a Florida para casarse con él en marzo de 2009.
Al principio de los pocos meses que estuvieron casados, “él parecía un ser una persona normal” hasta que se tornó violento, ha indicado, al precisar que su marido no era muy religioso y hacía ejercicio en el gimnasio con frecuencia.
Según la exesposa, el presunto asesino no dio nunca señales de haberse radicalizado, poseía una pistola de bajo calibre y trabajaba como guardia en un centro de delincuentes juveniles.
De acuerdo con la mujer, la familia de Mateen procedía de Afganistán, pero él nació en Nueva York y se mudó posteriormente a Florida con sus familiares.