Euskal Herriko Gay-Les Askapen Mugimendua
  • KOSA hausnarketa zikloa
  • Yogyakartako Printzipioak
  • Beheatokia
  • Nortzuk gara
    • Nortzuk gara
    • Aldarrikapenak
    • Helburu orokorrak
  • Fitxategia
    • Prentsa
    • Kultura
    • Homofobia
  • Zerbitzuak
    • Behin behinekoa
    • Posta elektronikoa
    • Wikiko dokumentuak
    • Datuetako hodei birtuala
    • Itzultzaile automatikoa
  • Search
  • Menu Menu

El 60% de las personas transgénero sufre depresión

28 June, 2016/in EL PAIS, España, Noticia @es, Transexualidad /by Editorea

Un especial de la revista médica ‘The Lancet’ pide que se tomen medidas para eliminar el estigma que agrava los problemas de salud de más de 25 millones de personas en el mundo

Carla Antonelli (derecha) es la única mujer transexual que ejerce el cargo de diputada en España

Carla Antonelli (derecha) es la única mujer transexual que ejerce el cargo de diputada en España KIKE PARA

En el mundo hay al menos 25 millones personas cuya identidad de género no coincide con el sexo que se les asignó al nacer: hombres que la sociedad considera mujeres y viceversa, además de otras identidades. Con esta cifra, que podría ser superior debido a la capacidad del estigma para ocultar a las personas transgénero, la revista médica The Lancet llama la atención en un número especial sobre la necesidad de mejorar el cuidado sanitario de una parte de la población (entre el 0,4 y el 1,3%) que los sistemas de salud suelen descuidar.

En una serie de artículos se recuerda la situación de exclusión legal y social a la que se enfrentan muchas personas trangénero, algo que incrementa los riesgos para su salud. Hasta el 60% sufre depresión, y el rechazo de la familia o en el entorno laboral favorece la adopción de comportamientos de riesgo, como la prostitución, que aumenta un 50% su riesgo de contraer VIH. Además, la violencia supone una amenaza mortal. Entre 2008 y 2016 se registraron 2.115 asesinatos de personas transgénero en todo el mundo y es probable que fuesen más aunque no se documentasen.

Entre las medidas para enfrentarse al problema, los autores reclaman que la Organización Mundial de la Salud (OMS) modifique su manual diagnóstico para que los tratamientos para las personas transgénero desaparezcan del apartado de trastornos mentales y de comportamiento y se incluyan en la sección de salud sexual. En buena medida, este cambio ayudaría a reducir el estigma social que agrava la enfermedad mental.

Los autores del trabajo publicado enThe Lancet también proponen algunas políticas generales respecto al tratamiento de personas transgénero. Por un lado, se pide que los tratamientos hormonales para los cambios de sexo se financien de la misma manera que el resto de cuidados de salud. En este sentido, destacan que estos tratamientos de reasignación de sexo, entre los que se encuentran las hormonas o algunas cirugías, tienen resultados positivos cuando se aplican durante la adolescencia.

Por otro lado, se pide que se eliminen las cirugías que tratan de definir el sexo de los bebés justo después del nacimiento cuando los genitales son ambiguos. Estas intervenciones, que por cuestiones de menor dificultad técnica suelen optar por la construcción de genitales femeninos, pueden provocar problemas de identidad sexual en el futuro. Los expertos señalan que muchos países están comenzando a fomentar un enfoque médico más abierto en el que la cirugía se retrasa hasta que el niño tiene una identidad de género clara y es capaz de decidir si quiere ser operado.

Además de los tratamientos médicos, los autores del informe destacan la necesidad de desarrollar estrategias para impulsar la aceptación de las personas transgénero como base para mejorar su salud. Se reclama que los médicos reciban una formación específica para comprender las necesidades sanitarias de esta parte de la población, que se promulguen leyes contra la discriminación de las personas transgénero y que las escuelas eduquen sobre la diversidad de género y favorezcan la inclusión. Por último, señalan que, aunque en muchos países desarrollados y en algunas partes de Asia se ha impulsado la investigación de este fenómeno global, hay grandes partes del mundo, como África, Oriente Medio o Rusia donde el desconocimiento es aún muy grave y los niveles de discriminación extremos.

https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png 0 0 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2016-06-28 08:47:272016-06-29 08:50:16El 60% de las personas transgénero sufre depresión

Bárcenas llama “maricón” y agrede a un hombre que le increpó al salir de votar cerca de su casa

27 June, 2016/in España, HOMOFOBIA @es, Noticia @es, Política, PUBLICO /by Editorea

La víctima fue a una clínica cercana al sufrir contusiones leves por caer al suelo al ser golpeado por el extesorero del PP para a continuación interponer la denuncia a la Policía.

Luis Bárcenas,en una foto de archivo

Luis Bárcenas,en una foto de archivo.- REUTERS/Andrea Comas

EFE

MADRID.- Un hombre ha denunciado ante la Policía al ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, por agredirle ayer por la tarde después de que el denunciante, que volvía de votar, le increpase por “el daño que ha hecho a España” la política del PP.

Según han informado a Efe fuentes policiales, el suceso ocurrió ayer sobre las cuatro y media de la tarde en la calle Príncipe de Vergara, cerca del portal de Bárcenas, quien ya ha declarado por estos hechos ante la Policía asegurando que sólo se defendió de una agresión.

En la denuncia presentada en la Comisaría del distrito madrileño de Salamanca, el denunciante relata que acababa de votar cuando se encontró con Bárcenas sobre las cuatro y media en la calle Príncipe de Vergara, cerca del domicilio en el que reside el ex tesorero del PP.

Entonces le dijo: “Cuánto daño habéis hecho a España, con la corrupción, el robo y la falta de vergüenza”.

Bárcenas le contestó: “Maricón, hijo de puta, tú no sabes nada de lo que había pasado”, y a continuación le agredió, pegándole puñetazos hasta que el denunciante cayó al suelo,según consta en la denuncia.

La víctima fue a continuación a la clínica Ruber porque sufría contusiones leves y a continuación interpuso una denuncia en la Policía.

Bárcenas ya ha acudido hoy a declarar por estos hechos, según las fuentes, que han precisado que solo ha asegurado que se defendió de una agresión.

La Policía ha cerrado el atestado y lo ha remitido a los juzgados.

https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png 0 0 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2016-06-27 18:27:032016-06-27 18:27:48Bárcenas llama “maricón” y agrede a un hombre que le increpó al salir de votar cerca de su casa

‘Harrotasunak ez du mugarik’ , aurtengo Bizkaiko Ekainaren 28ko Koordinakundearen leloa, nazioarteko sexu askapenaren aldeko egunerako

27 June, 2016/in Bizkaia @es, EHGAM Berri, Euskal Herria @es /by Editorea
https://ehgam.eus/wp-content/uploads/2016/06/Harrotasunak-ez-du-mugarik-B-E28K-2016.jpg 4961 3508 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2016-06-27 18:05:552016-06-27 18:06:32‘Harrotasunak ez du mugarik’ , aurtengo Bizkaiko Ekainaren 28ko Koordinakundearen leloa, nazioarteko sexu askapenaren aldeko egunerako

‘Harrotasunak ez du mugarik’ , aurtengo Bizkaiko Ekainaren 28ko Koordinakundearen leloa, nazioarteko sexu askapenaren aldeko egunerako

27 June, 2016/in Bizkaia, EHGAM Berri, Euskal Herria /by Editorea
https://ehgam.eus/wp-content/uploads/2016/06/Harrotasunak-ez-du-mugarik-B-E28K-2016.jpg 4961 3508 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2016-06-27 18:05:552016-06-27 18:06:32‘Harrotasunak ez du mugarik’ , aurtengo Bizkaiko Ekainaren 28ko Koordinakundearen leloa, nazioarteko sexu askapenaren aldeko egunerako

GORA ASKATASUN SEXUALA! Hautsi mugak!

27 June, 2016/in EHGAM Berri /by Editorea
https://ehgam.eus/wp-content/uploads/2016/06/ehgam-2016-E28.jpg 5315 3780 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2016-06-27 18:04:312016-06-27 18:05:10GORA ASKATASUN SEXUALA! Hautsi mugak!

GORA ASKATASUN SEXUALA! Hautsi mugak!

27 June, 2016/in EHGAM Berri /by Editorea
https://ehgam.eus/wp-content/uploads/2016/06/ehgam-2016-E28.jpg 5315 3780 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2016-06-27 18:04:312016-06-27 18:05:09GORA ASKATASUN SEXUALA! Hautsi mugak!

IRUÑAko Manifestazioa: Ekainaren 28an arratsaldeko 19:30etan, autobus geltoki zaharrean

27 June, 2016/in EHGAM Berri, Euskal Herria @es, Nafarroa /by Editorea
https://ehgam.eus/wp-content/uploads/2016/06/iruña-2016.jpg 303 480 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2016-06-27 18:00:272016-06-27 18:01:59IRUÑAko Manifestazioa: Ekainaren 28an arratsaldeko 19:30etan, autobus geltoki zaharrean

IRUÑAko Manifestazioa: Ekainaren 28an arratsaldeko 19:30etan, autobus geltoki zaharrean

27 June, 2016/in EHGAM Berri, Euskal Herria, Nafarroa /by Editorea
https://ehgam.eus/wp-content/uploads/2016/06/iruña-2016.jpg 303 480 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2016-06-27 18:00:272016-06-27 18:01:59IRUÑAko Manifestazioa: Ekainaren 28an arratsaldeko 19:30etan, autobus geltoki zaharrean

Bizkaiko Ekainaren 28 Koordinakundeak prentsaurrekoa eman du gaur, aurtengo 28ko manifestazioa aurkezteko

27 June, 2016/in Bizkaia, EHGAM Berri /by Editorea

rutaMani2016

Read more

https://ehgam.eus/wp-content/uploads/2016/06/prentsaurrekoa-B-E28K-2016.jpg 1200 1600 Editorea https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Editorea2016-06-27 18:00:242016-06-27 18:07:33Bizkaiko Ekainaren 28 Koordinakundeak prentsaurrekoa eman du gaur, aurtengo 28ko manifestazioa aurkezteko

KITZIKANek ‘ERRAIETARA BUELTA.HAUSTURA ALA EZER EZ’ leloa dela medio deitzen du Sexu Askapenaren aldeko Nazioarteko Eguna ospatzera

27 June, 2016/in Bizkaia @es, EHGAM Berri, Euskal Herria @es /by Jaime Mendia

Read more

https://ehgam.eus/wp-content/uploads/2016/06/kitzikan-2016.jpg 678 960 Jaime Mendia https://ehgam.eus/igoera/2014/04/logo-550.png Jaime Mendia2016-06-27 17:55:092016-06-27 18:03:18KITZIKANek ‘ERRAIETARA BUELTA.HAUSTURA ALA EZER EZ’ leloa dela medio deitzen du Sexu Askapenaren aldeko Nazioarteko Eguna ospatzera
Page 146 of 464«‹144145146147148›»

.

© Copyright - Euskal Herriko Gay-Les Askapen Mugimendua - powered by Enfold WordPress Theme
Scroll to top
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT