Donostiako Koordinadora Transmaribibollo Feministak manifestaziora deitzen du ekainaren 28an, “Askatasuna ez da kontsumitzen, borrokatu egiten da” lelopean
/in EHGAM Berri, Euskal Herria @es, Gipuzkoa /by Editorea



HETEROARAUARI SUA: Uribe Kostan ere ekain honetan Askatasun Sexualaren alde
/in Bizkaia @es, EHGAM Berri, Euskal Herria @es /by EditoreaUk taldeak antolatutako ekitaldiak


Sareetan armatu, sistema akatu
/in Bizkaia @es, EHGAM Berri, Euskal Herria @es /by EditoreaOZEN!-ek antolatuta, E28 Koordinakundeak prestatutako ekitaldien barne

La Coordinadora 28J de Bizkaia ha presentado hoy las actividades organizadas por el día Internacional de la Liberación LGTBI+
/in EHGAM Berri, Sin categoría /by Editorea

2020ko ekainaren 19a Zirika gunea
A través de esta rueda de prensa queremos dar a conocer el lema que los colectivos e individualidades que conformamos la Koordinadora 28J de Bizkaia hemos escogido este año, así como la programación que proponemos para los próximos días.
Como cada año, este 28J volveremos a tomar las calles y llevaremos a cabo diferentes actividades.
Este año se nos planteaba complicado debido a la situación de excepcionalidad que nos ha tocado vivir. Pero también nos sirve para darnos cuenta de que el Orgullo no es un evento que se celebra el 28 de Junio, una simple fiesta cancelable, sino que la liberación sexual es una lucha continua que el 28J toma su máxima expresión para reforzarse. Así llevamos haciéndolo los últimos 42 años.
Tras la situación de emergencia que hemos vivido, las redes de apoyo que han surgido en barrios y pueblos han cobrado gran importancia, convirtiéndose para muchas personas en el único recurso ante el abandono de las instituciones. Por eso, este año hemos elegido como lema “ Saretuz borrokak dirau! Perseguides, clandestines, unides ”. Queremos referirnos a las redes creadas para sobrevivir, buscar apoyos, encontrarnos y saber que no estábamos solxs, pero también a las creadas para enfrentarnos y luchar contra quienes nos quieren silenciadxs, escondidxs o muertxs y también con las formadas con otros colectivos con los que compartimos lucha.
Empezaremos el jueves 25 a las 21:45 con una proyección al aire libre en la plaza de Bilbi. En colaboración con Xake espazioa y Zinegoak, proyectaremos el documental Indianara que nos mostrará cómo en Brasil personas trans se organizan frente al auge del totalitarismo. El Viernes 26, a
las 19:00, en Karmela, los colectivos e individualidades que forman parte de la coordinadora nos juntaremos en una mesa redonda en la que analizaremos nuestra historia y diferentes temas en torno al lema de este año, “ Saretuz borrokak dirau. Perseguides, clandestines, unides ”. El sábado 27 a las 11:30 de la mañana en Bira taberna, EHGAM repartirá sus tradicionales “ Triángulo de oro y alpargata de trapo ” y por la tarde, en Karmela, Hiruki larroxa Kolektiboa presentará su nuevo número de Pozoi
Larroxa con una mesa redonda a la que acudirán algunas de las autoras de los textos que han recogido en torno a nuestra lucha. El 28 de Junio por la mañana a las 12:00, en karmela, Ozen LGTB Liga presentará Sareetan armatu, sistema akatu: talleres de supervivencia LGTB. Y por la tarde, a las
18:30 saldremos de la plaza Moyua en manifestación hasta el Arenal donde leeremos el manifiesto de este año.
Este año nos adentramos en Julio y así, el día 3 a las 19:00 contaremos con la charla Hackeo a la historia del arte gracias a Silvia Ayerra que expondrá en el espacio Arroka Beltza. Y el 5 de julio , terminaremos en Sestao con una mendi martxa mahai-inguru transmaribibollo a la que hay que apuntarse organizada por Iris Proiektua. Para las mesas redondas contaremos con traducción simultánea gracias a la colaboración de Itzulipurdika. Y para todas las actividades cumpliremos con las medidas sanitarias pertinentes.
Con todo esto, os animamos a venir a la manifestación, traer mascarilla, mantener la distancia de seguridad, acabar con la cisheteronorma y gritar fuerte “ Saretuz borrokak dirau: perseguides,
clandestines, unides”.
GORA BORROKA TRANSMARIBIBOLLOA!

BERRI HAU MEDIOETAN:
Ecuador Etxea : Este 28J la lucha continúa: “Saretuz borrokak dirau! Perseguides, clandestines, unides”
Argia: Saretzearen garrantzia aldarrikatuz dator aurten LGTB+ Harrotasun Eguna
Berria: Saretzeko deia eginen dute aurtengo LGTBI Harrotasun Egunean
ABC: Koordinadora 28J mantiene la manifestación del Día del Orgullo en Bilbao
Maiatzaren 17, LGTB+fobiaren aurkako Eguna
/in Bizkaia @es, EHGAM Berri, Euskal Herria @es /by EditoreaComunicado de la Coordinadora 28J de Bizkaia ante el 17M, Día Internacional contra la Homofobia
/in EHGAM Berri, Euskal Herria @es /by Editorea
Un año más nos encontramos con un 17M lleno de sentido. Otro año más hacemos un ejercicio de memoria histórica que nos recuerda que sólo hace 30 años desde que las instituciones patologizantes decidieron dejar de identificar como trastorno la homosexualidad. Es algo que celebrar. Pero no debemos olvidar que, a día de hoy, otras expresiones de la diversidad sexual, como las identidades trans o la intersexualidad, siguen siendo patologizadas por el sistema médico-psiquiátrico. Además, diferentes sistemas de creencias basados en el odio y el desprecio a la diferencia siguen atacándonos. Todo esto constituye la LGTB+fobia que hoy seguimos denunciando. Por ello, no debemos para hasta que nuestros cuerpos, nuestras identides, y deseeos dejen de ser patologizados y perseguidos.
Y es que, por lo más top del capitalismo, lo más tendencia, lo más nicho de mercado que lleguemos a ser, por mucha ilusión de visibilidad, muchos proyectos y chiringuitos en torno a derechos que se han construido, nos encierran en casa y nos volvemos a encontrar con esa lacra contra la que un año más nos plantamos.
Estamos viendo a personas trans, lesbianas, bolleras, gays, marikas y/o bisexuales sometidas a la cárcel de la familia cis y heteropatriarcal que les desprecia, a repulsivos agresores persiguiéndonos por las redes virtuales y hasta nuestras casas, y un ridículo mundo que, en su infatigable necedad, organizada en diferentes iglesias, sigue necesitando señalarnos como culpables del castigo que, a sus ojos, recibe la Humanidad. Hemos tenido que aguantar de quienes nos odian, la falsa aceptación de permitirnos nuestras vidas en lo privado de nuestras casas. Pero ahora estaos en nuestras casas y ahora más que nunca queda claro que ahí tampoco somos libres. Mientras siga existiendo un solo brote de LGBT+fobia no podremos descansar. Tenemos que atacar su intimidad en la que guardan celosamente su odio y destruir su concepto de “libertad de expresión” que usan de tapadera para justificar sus violencias, y el uso que hacen de ella para calificarnos de “error”. Que nunca se nos olvida que “lo personal es político”.
¿A qué o a quién amenaza realmente este virus? Porque este virus no es democrático, y no nos afecta a todes por igual. Sin hacer de menos a las miles de pérdidas que vamos acumulando por influencia del Covid-19, ¿ cuándo se pensó en parar el mundo por las millones de personas que mueren por el hambre que crea el expolio, por enfermedades que son transmitidas bajo la destrucción del colonialismo y que poco afectan a este Norte Global que ahora se lamenta, por les asesinades en la violencia de la migración, por quienes han muerto por los efectos de la contaminación, por los que lo han hecho tras pasar una vida en cárceles de cualquier tipo, muertos por la precariedad laboral, o que viven en esclavitud asalariada? Todos estos problemas también son problemas de envergadura global. El virus entiende de clase, de racialización, género, orientación y de cualquiera otra de las categorías en que nos divide la sociedad.
El virus podrá infectar a cualquiera, pero no nos afecta por igual. Recursos económicos, infraestructuras sanitarias, redes de cuidado, encierro con una red de apoyo o con tu familia que te violenta, tener contrato laboral o no, casa o no, derechos o no…esto marca la diferencia.
Algunas llevamos décadas enfrentándonos a los virus y, a día de hoy, personas que conviven con el VIH siguen siendo señaladas. Hemos perdido a millones de compañeras en el agujero del olvido y el desprecio y nunca se nos ha considerado víctimas del terrorismo fármaco-heteromoralista. Marikas sidosas y putas tienen mucho que enseñarnos ¡ Gracias por vuestra resistencia!
Estos días de encierro nos han revelado la miseria humana siempre latente bajo el miedo. El fascista interior que muches llevan dentro ha decidido asomarse a los balcones a señalar a “les indisciplinades”. Delatores y chivates demostrando su fidelidad a un poder que no duda en militarizar las calles en un ridícula pero peligrosa actuación belicista que no hace otra cosa que ostentar poder, inclinando de golpe la balanza entre seguridad y libertad. Esta vez quieren ir más lejos y acabar con nuestra privacidad. Marikas, bolleras, bis y trans, que no nos quiten el anonimato, no cedams el control. Combatidlo. Quienes hemos tenido que esocndernos, sabemos que no se puede renunciar a la posibilidad de la clandestinidad. El panóptico tecnológico al que nos quieren someter, por nuestra salud, puede ser nuestra tumba. ¡Memoria, compañeras! No podemos regalar nuestra libertad. Ésa que tanto nos está costando.
Aceptamos quedarnos en casa, aceptamos nuestro compromiso responsable, pero no aceptamos que se aproveche el miedo para hacernos retroceder e n los avances que hemos dado, o peor aún, para avanzar en formas de control sin precedente. Gran parte de la población mundial está pensando estos días en el “qué vendrá?”, algunas desean volver “a la normalidad”, otras deseamos que nunca vuelva aquella normalidad en la que nunca entramos.
A toda gente a la que esta situación os ha enfrentado aún más a la LGBT+fobia os mandamos toda nuestra fuerza. Especial reconocimiento a todas las lesbianas y a todas las personas trans que habéis pasado los días de vuestra visibilidad invisibles en vuestras casas. No dejéis de tejer redes, no dejemos que nos atomicen.¡Juntaos! ¡Conspirad contra el CisHeteroPetriarcado!
Por una nueva normalidad que no mate, encarcele, patologice, odie, criminalice, discrimine, estigmatice, insulte, deporte, golpee, armarice, acose, ponga identidades en venta…
POR UNA NORMALIDAD SIN NORMA
Gora LGBT+ Borroka!!!!
Koronabirusa dela eta, Arrazakeriaren aurkako Asterako antolatutako ekitaldiak bertan behera geratzen dira
/in EHGAM Berri, Euskal Herria @es /by Editorea
Arrazakeriaren aurkako Astean parte hartzera eta arrazakeriaren aurkako manifestaziora joatera deitzen dugu
/in Bizkaia @es, EHGAM Berri, Euskal Herria @es /by EditoreaBizkaiko Ekainaren 28 Koordinakundeak, SOS Arrazakeria, Ongi etorri Errefuxiatuak, CEAR, COPS eta beste hainbat talderekin batera, Arrazakeriaren aurkako Astearen antolakuntzan hartzen du parte.
Arrazakeriaren aurkako Astearen prestatutako egitaraua:
- martxoak 16: “Huir para amar y ser:asilo y resistencias LGBTI de Marruecos a Barcelona” pelikularen emanaldia
- martxoak 17: “Auzo edo base militarra?” eztabaida-hitzaldia
- martxoak 21: Arrazakeriaren aurkako manifestazioa, eta gero JAIA!!!!!

FUEGO AMIGO LGTB+ BORROKAN: Transmaribibollo Hausnarketa Antikapitalismoan
/in Bizkaia @es, EHGAM Berri, Euskal Herria @es /by Jaime MendiaBizkaiko E28J Koordinakundeak hitzaldia antolatzen du, 7 Katu Gaztetxearekin batera, hilak 19, arratsaldeko 19:00etan
2019ko irailaren 21ean Bilboko kaleetan Euskal Herriko ezkerreko hainbat eragilek bat eginda LGTB+ mugimenduaren merkantilizazioaren aurka agertu ginen aldarri antikapitalistarekin. Denok kapitalismoaren aurka! Baina eta zer gertatzen da ezkerreko mugimenduko eragileak cisheteropatriarkatuaren aurka jartzean? Hor ere elkartzen ote gara? Edo oraindik ere ezkerreko mugimenduetan LGTBfobia handia da?
