EL CORREO: Una imagen retocada de Benedicto XVI maquillado levanta polémica en Italia

La octavilla publicitaria trataba de promocionar un festival cinematográfico sobre homosexualidad y religión organizado en la Universidad Estatal de Milán

octavilla-benedicto XVI - maquillado

El cartel de la polémica.

Una octavilla publicitaria en la que aparece una imagen retocada del papa emérito Benedicto XVI con maquillaje para promocionar un festival cinematográfico sobre homosexualidad y religión organizado en la Universidad Estatal de Milán (Italia) por una asociación de estudiantes ha levantado numerosas críticas.

En la imagen, que recoge hoy el diario “Corriere della Sera” en su edición digital se puede apreciar el rostro de Joseph Ratzinger con los ojos pintados con sombra verde, colorete, las cejas perfiladas y pintalabios, de forma muy llamativa, a través de un retoque por ordenador. La octavilla ha sido criticada desde las páginas del diario conservador “il Giornale”, propiedad de la familia del ex primer ministro Silvio Berlusconi, que considera la iniciativa “blasfema y una ofensa para toda la comunidad católica”.

El consejero de Forza Italia en el ayuntamiento de Milán Matteo Forte, en declaraciones recogidas por “Corriere della Sera”, destaca que se trata de “un menosprecio a la autoridad religiosa”. La respuesta de los organizadores no se ha hecho esperar y han afirmado que “el verdadero problema no es la provocación sino la homofobia”.

La profesora Laura Boella, catedrática de Filosofía Moral en la Universidad Estatal de Milán, manifestó, por su parte, que “la elección de los estudiantes” en la elaboración de la octavilla “debe ser contextualizada” y aplaudió que hayan organizado un evento sobre un asunto importante como la homofobia. Sin embargo, consideró que “siempre hay que tener en cuenta qué efecto pueden tener nuestras decisiones sobre aquellos que se encuentran en una posición opuesta a la nuestra”.

El jurista de la Universidad Católica de Milán Andrea Nicolussi afirma que no se ha sentido “escandalizado” por la foto, aunque declaró que la imagen supone “una provocación paradójica, ya que quien combate la discriminación está, a su vez, discriminando”. “Como católico me ha sorprendido el hecho de que el papa emérito, como ser humano, ha sido tratado mal. Es una persona anciana que ha escogido retirarse de la vida pública y su voluntad ha sido violada”.

EL PAIS: Científicos logran una terapia mejorada contra el sida en la UMH

El ensayo disminuye los efectos secundarios de los fármacos y la resistencia del virus

Una investigación internacional en la que han participado la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Alicante) ha hallado una nueva terapia “más eficaz y con menos efectos secundarios” en la lucha contra el sida, según ha informado la institución académica en un comunicado.

El ensayo ha contado con la participación del profesor de la UMH y jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Elche, Félix Gutiérrez, quien ha sido el encargado de llevar a cabo la investigación en el Hospital Universitario de Elche. Gutiérrez firma junto a otros trece científicos el artículo aparecido en la revista médica The New England Journal of Medicine. En el estudio también ha colaborado el Hospital de Santiago.

Más de 800 pacientes distribuidos por Europa, Canadá y EE UU han participado en este nuevo tratamiento. Los sujetos del ensayo clínico estaban todos en edad adulta y no habían recibido tratamiento alguno contra el sida.Fueron divididos en dos grupos: uno con el nuevo tratamiento y otro al que se le suministraron los estándares.

Los tratamientos actuales contra el sida combinan tres fármacos  que inhiben las dos enzimas fundamentales para el desarrollo del virus. En la mayoría de los casos las terapias son efectivas, pero en otros los efectos secundarios empujan a la suspensión del tratamiento o a un incremento de la resistencia del virus contra los fármacos.

En el nuevo tratamiento ha sido clave un nuevo inihibidor, el Dolutegravir, recientemente aprobado por el gobierno estadounidense para el tratamiento del virús junto a otros dos retrovirales. Los científicos observaron, al año de haber comenzado el nuevo tratamiento, que la proporción de pacientes con carga vírica indetectable “fue significativamente mayor en el grupo que fue tratado con la nueva terapia, alcanzando esos pacientes más rápidamente la supresión viral”, según el doctor Félix Gutiérrez.

Además, mientras en el primer grupo solo el 2% interrumpió el tratamiento por efectos adversos, en el de tratamiento estándar fue del 10%. El nuevo tratamiento consiguió reducir la aparición de sarpullidos en los pacientes así como los periodos de sueño anormal, ansiedad, mareos y somnolencia. Ninguno de los virus enfrentados con la nueva terapia pudo desarrollar mutaciones de resistencia. La única pega que parecen poner los resultados al nuevo tratamiento en comparación con los tradicionales es que parece produce más insomnio.

EL CORREO: Vietnam tolerará las bodas gays, aunque no tendrán validez legal

Igualdad con matices.Los activistas celebran el decreto aprobado por el Gobierno como un primer paso hacia el pleno reconocimiento de las uniones homosexuales

vietnam--647x300

Un grupo de jóvenes vietnamitas participan en un acto en defensa del colectivo homosexual. / Efe

El Gobierno vietnamita ha aprobado un nuevo decreto que tolera las ceremonias de boda homosexuales aunque no les otorga valor legal. Según informa el portal de información local ‘Vietnamnet’, la nueva normativa suprime el matrimonio homosexual de la lista de uniones prohibidas, por lo que la Policía ya no interrumpirá estos actos ni impondrá multas por celebrarlas, como ocurría hasta ahora.

El director de ICS, la única organización consagrada a la lucha por los derechos de los homosexuales y transexuales en aquel país, Tran Khac Tung, celebra la decisión a pesar de sus limitaciones. “Aunque no permite el registro de las uniones, el hecho de que no las prohíba explícitamente es un paso en la buena dirección por parte del Gobierno”, ha afirmado.

Según una encuesta realizada el pasado año por el Instituto de Estudios sobre la Sociedad, la Economía y el Medio Ambiente, el 37% de los vietnamitas apoya el matrimonio homosexual y el 58% está en contra. Pese a no estar reconocidas legalmente, la prensa vietnamita asegura que en los últimos tres años se han celebrado al menos tres ceremonias matrimoniales entre personas del mismo sexo.

La tolerancia de Vietnam hacia las uniones homosexuales es una excepción en la región del Sudeste Asiático, donde países como Malasia tipifican como delito las relaciones homosexuales.

EL CORREO: Hawái dice ‘aloha’ al matrimonio gay

La votación se produce en un momento de creciente impulso para la unión homosexual en los tribunales de Estados Unidos

El Senado de Hawái ha dado el respaldo definitivo a la ley de matrimonio igualitario, que permite las bodas entre personas del mismo sexo, con 19 votos a favor y cuatro en contra, y se convierte, de esta forma, en el decimoquinto estado en garantizar este tipo de enlaces en base al derecho.

Este estado, muy popular como destino de bodas y lunas de miel, es considerado como pionero en el avance de la causa del matrimonio gay. El gobernador demócrata Neil Abercrombie, que pidió la sesión especial para considerar el proyecto de ley, ha indicado firmará dicho documento sin más dilación. De ser así, contando con que la firma se produzca este mismo miércoles, la ley entraría en vigor el próximo 2 de diciembre. La votación se produce en un momento de creciente impulso para el matrimonio gay en los tribunales de Estados Unidos. Entre las últimas modificaciones del texto se incluyen algunas disposiciones que hacen referencia a la libertad religiosa. Estas enmiendas, finalmente aprobadas, eximen explícitamente al clero de tener que realizar bodas entre personas del mismo sexo si éstas entran en conflicto con sus creencias.

La Corte Suprema de Hawái fue la primera en resolver, hace dos décadas, que la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo era discriminatorio, en lo que supuso un dictamen histórico que impulsó el movimiento por los derechos de las personas homosexuales en todo el país.

Obama, “orgulloso” de haber nacido en Hawai

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha querido felicitar el Senado de Hawái tras aprobar esta ley de apoyo al matrimonio homosexual. “Con la votación de hoy, Hawai se une a un creciente número de estados que reconocen que nuestros hermanos y hermanas gays y lesbianas deben ser tratados con justicia e igualdad ante la ley”, ha apostillado.

En este sentido, el presidente ha insistido en que “cada vez que la libertad y la igualdad se afirman, el país se hace más fuerte”. Así, insiste en que, al dar a las parejas del mismo sexo el derecho a casarse, Hawai se convierte en un “ejemplo de los valores” que se aprecian como nación. “Siempre he estado orgulloso de haber nacido en Hawái y la votación de hoy me hace aún más orgulloso. Michelle y yo extendemos nuestros mejores deseos a todos los ciudadanos homosexuales de Hawái, cuyas familias contarán con la seguridad y el respeto que se merecen”, ha sentenciado.

NAIZ: Manifestación y concierto antifascista este sábado en Bilbo

Diferentes colectivos han convocado para este próximo sábado, Día Internacional contra el fascismo, el sexismo, la homofobia y el racismo, una manifestación en Bilbo que partirá a las 18.00 desde la Plaza Elíptica. La jornada se completará con un concierto en el gaztetxe 7Katu (Alde Zaharra) en homenaje al músico griego Pavlov Fyssas, muerto hace dos meses por un ataque de integrantes del grupo fascista Amanecer Dorado.

ekaitz kristallnaght 2013-2

Comparecencia de colectivos que apoyan la movilización, esta mañana en Bilbo. (Monika DEL VALLE / ARGAZKI PRESS)

Ambos actos han sido presentados esta mañana en una rueda de prensa en la que han recordado que esta fecha conmemora la llamada Noche de los Cristales Rotos, cuando antes de la Segunda Guerra Mundial los nazis atacaron a otros colectivos, principalmente judíos, por su religión, raza u orientación sexual.

Los convocantes han subrayado que la llegada al poder de Adolf Hitler se produjo en un contexto de grave crisis económica en Alemania y que esta fue utilizada «como excusa para azuzar a la población contra colectivos y personas concretas, señalándolas como causantes del sufrimiento».

Han destacado que la crisis actual también ha hecho proliferar en Europa, como por ejemplo en Grecia, la aparición de grupos de ultraderecha – también en Euskal Herria, según han denunciado– y «la justificación de la homofobia y el racismo como ideologías». Los firmantes del manifiesto han declarado su «firme compromiso de hacer frente a esta amenaza», no solo mediante «la confrontación de ideas», sino también salvaguardando «la integridad física de personas y colectivos que están señalados por estos grupos criminales». En ese camino, llaman a la ciudadanía a participar en la manifestación que tendrá lugar este sábado en Bilbo a partir de las 18.00.

Kristallnacht 2013

kristallnacht2013txiki

kristallnacht2013-2 kristallnacht2013

 

 Babesleak :
* Sexu Askapenerako Gazte Mugimendua * Sare Antifaxista
* SOS Arrazakeria * EHGAM * Berdinak * Urtxintxa Eskola
* Frankismoaren Aurkako Kereilaren Euskal Plataforma
* Ernai * Gazte Komunistak * Ikasle Abertzaleak
* Elkartzen * Askapena * Ikasle Ekintza
* Gazte Abertzaleak * Bizigay * Komite Internazionalistak
* EHK Euskal Herriko Komunistak
* Deustuko Gazte Lokala * Zirikatzen!
* Herri Norte Taldea * Piratak Athletic Taldea
* Roller Derby de Bilbao (Botxo Killers)
* Komantxe Konpartsa * Piztiak Konpartsa

Azken urteetan, 1934ko azaroaren 9an izandako gertakariak ekarri ditugu gogora. Naziek, hainbat ghettoetan bortizki sartu eta judutarren, homosexualen, Ijitoen eta etorkinen kontrako eraso faxistak burutu zituzten.

Gertakari horiek, kapitalismoaren krisi ekonomiko, politiko eta sozial baten ondorioz, eskuin muturreko indar politikoek izandako jendartearen babesaren adierazle latzak izan ziren. Krisia haitzaki, naziek hiritarrak kolektibo jakin batzuen kontra xaxatu zituzten, eta jendartearen sufrimenduaren erantzule gisa identifikatu.

Tamalez, egungo krisiak 1934. urteko testuingurura garamatza berriro ere, eta garaiko urrats asko, gaur egun errepikatzen hasiak dira:

Eskuin muturreko alderdi politikoen eta talde nazi-faxisten gorakada.

Jendarte-pentsamenduan nolabaiteko ideologia homofobo eta arrazistaren justifikazioa.

Gutxiengo sozialen eta disidentzia politikoaren kontrako eraso progromistak.

Aipatutako kasu hauek, izatez, ez dira pasa den mendeko gertakari historiko soilak bakarrik. Grezian eta Errusian ematen ari diren auziak dira, eta, pixkanaka-pixkanaka, Europara zabaltzen ari den mehatxua

suposatzen du. Faxismoa, berriz ere, gobernuen eta instituzio politikoen utzikeriak areagotzen duen mehatxu erreala da; beti ere, homofobia, arrazakeria eta xenofobia barnebilduz. Eta aurrekoan aipatutakoaren harira eskuin muturreko talde horiek Euskal Herrian sortzeko bidean daudela gogor salatu nahi dugu.

Honekin guztiarekin, manifestu hau sinatzen dugun mugimendu eta antolakundeok gure kezka zintzoa adierazi nahi diogu jendarteari, egoera honi aurre egiteko gure konpromisorik sendoenarekin batera. Izan ere, jakin-badakigu faxismoaren kontrako borroka ez dela bakarrik ideologien konfrontazioan oinarritzen, mehatxatuta dauden kolektibo eta pertsona banakoen segurtasunean ere oinarritzen den borroka ere suposatzen du. Orain eta hemen martxan ipini behar dugun borroka da, etorkizun hurbilean nazismoak, faxismoak eta frankismoak eragin zituzten hilketa masiboak errepikatu ez daitezen.

Horregatik, azaroaren 9an Bilbon izango den manifestazioan parte hartzeko deia luzatu nahi dugu. Faxismoak, homofobiak, arrazakeriak eta xenofobiak aurrera jarraitzen dute, eta eskuin muturreko proiektu bera “Estatuen arrazoi” eta jarraibide gisa ezarri nahi duten indar politiko eta talde nazi-faxistei aurre egin behar diegu. Horretarako, ezkerreko herri mugimenduen presentzia indartzearen beharra dugu: beharrezkoa den lehen pausu xumea, alegia.

Azaroaren 9an denok Bilbora!

Faxismoaren, homofobiaren, arrazakeriaren eta xenofobiaren kontra!

ekaitz kristallnaght 2013kristallnacht 2 kristallnacht 1

 

 

BERRIA: Eraso faxistak gaitzetsiko dituzte larunbatean Bilbon

Faxismoa, arrazakeria, xenofobia, homofobia eta antzeko jazarpenak salatzeko manifestaziora deitu dute 21 eragilek

eraso faxista

1936an fusilatutakoen aldeko oroigarriari eginiko pintaketak, Urbasan. / BERRIA

Faxismoaren aurkako nazioarteko egunaren harira, manifestazioa egingo dute larunbatean Bilbon. Plaza Biribiletik abiatuko da martxa, 18:00etan, eta Alde Zaharreko Gurutze kalean amaituko da; Zamudioko atearen atarian. Aldarriaren ondorengo ekitaldiari Zazpi Katu gaztetxean antolatutako musika jaialdiak hartuko dio lekukoa: 20:00etatik aurrera, rap kantariak eta disko jartzaileak ariko dira oholtza gainean.

Alor anitzetako 21 eragilek babestu dute faxismoa, arrazakeria, xenofobia, homofobia, sexismoa eta tankerako jazarpen «bortitzak» salatzeko elkarretaratzea. Hala, mobilizazioetan parte hartzeko dei egin diete herritarrei, ezkerreko herri mugimenduak indartzeko «beharra» dagoelako: «Lehen pausoa litzateke. Jendearen ahotsa ozen entzutea garrantzitsua da, mugimendu ultraeskuindarrei aurre egiteko».

Antolatzaileen arabera, azkenaldian eskuin muturreko alderdi politiko eta talde faxistak areagotzen ari dira Euskal Herrian, eta uste dute gorakada horrek ideologia «baztertzaileak» gizartean hedatzea ekarri duela. Horren eraginez, gutxiengo sozialen eta disidentzia politikoaren kontrako erasoak ugaritu direla diote, eta 1934ko azaroaren 9an jazotako gertaerak gogora ekarri dituzte: «Hainbat ghettotan bortizki sartu, eta juduei, homosexualei eta etorkinei eraso egin zieten». 79 urte igaro badira ere, garai hartako zantzuak antzeman dituzte, eta urrats dezente errepikatzen ari direla ohartarazi dute. «Tamalez, egungo krisiak urte hartako egoerara garamatza. Europara ere zabaltzen ari da; Greziara eta Errusiara, kasu».

Egoera horren inguruan kezkatuta daudela aitortu dute eragileek, instituzioen utzikeria «erabatekoa» delako. Dena dela, borrokan jarraitzeko konpromiso «sendoa» berretsi dute: «Ideologien konfrontazioa ez da nahikoa. Mehatxatuta daudenen segurtasuna bermatu behar da, hilketa masiboak berriro gerta ez daitezen».

Deitzaileak

Sare Antifaxista

SOS Arrazakeria

Ikasle Ekintza

Ikasle Abertzaleak

Gazte Abertzaleak

Gazte Komunistak

EHGAM

Ernai

Elkartzen

Askapena

Komite Internazionalistak

Deustuko Gazte Lokala

Zirikatzen

Herri Norte Taldea

Piratak Athletic Taldea

Kereilaren Euskal Plataforma

Komantxe konpartsa

Bizigay

Antolaketan Salto!

Roller Derby de Bilbao

Urtxintxa Eskola

GARA: Movilización el sábado en Bilbo contra las agresiones homófobas y xenófobas

http://gara.naiz.info/paperezkoa/20131105/431267/es/Movilizacion-sabado-Bilbo-contra-agresiones-homofobas-xenofobas

Con motivo del Día Internacional contra el Fascismo, el Sexismo, la Homofobia y el Racismo que se conmemora el próximo sábado, asociaciones que trabajan en ese campo, junto a agentes sociales y juveniles, han convocado una manifestación en Bilbo.

La marcha partirá desde la plaza Moyua a las 18.00 y servirá de altavoz para denunciar las agresiones que se registran por cuestión de raza y sexo.

En una rueda de prensa celebrada ayer en la capital vizcaina, los convocantes mencionaron la proliferación de los partidos de ultraderecha y grupos fascistas en Europa, además de la justificación de este tipo de actitudes como ideologías excusables por el conjunto de la sociedad.

Sostuvieron que, en parte, la crisis económica actual ha contribuido a ello. «Estos acontecimientos no suponen un hecho histórico aislado del siglo pasado -advirtieron-. Suponen amenazas reales; las mismas que se están sucediendo en Rusia y Grecia y que poco a poco se están extendiendo por toda Europa. Son, de facto, amenazas reales que aumentan de una manera preocupante por la dejadez de gobiernos e instituciones. Denunciamos que esos mismos grupos de ultraderecha ya se están constituyendo en Euskal Herria».

A pesar de la preocupación que trasladaron ante tal situación, mostraron su compromiso de hacerle frente.

Defendieron, a su vez, que la lucha contra el fascismo «no se fundamenta únicamente en la confrontación de ideas, sino también en salvaguardar la integridad física de personas y colectivos que están señalados por estos grupos criminales». Con todo ello, y para que estas formaciones, «que quieren hacer del fascismo, la homofobia, el racismo y la xenofobia una `razón de Estado’, sientan la fuerza del movimiento popular de izquierdas», los convocantes llamaron a la ciudadanía a participar en la manifestación que este mismo sábado recorrerá las calles de Bilbo.

Conciertos en 7Katu

Una vez finalizada la marcha, a partir de las 20.00, el gaztetxe ubicado en el Casco Viejo 7Katu acogerá una serie de conciertos en recuerdo de Pávlos Fyssas, joven músico antifascista asesinado hace dos meses en Atenas a manos de miembros del partido neonazi Amanecer Dorado.

La Bandha del Patio, Tr Mistery & Kasper Backed By Dj Mather, TGV y Kloy son los grupos musicales que conforman el cartel.