EL DIARIO NORTE: “Que nadie venga a salvarnos de nuestra homosexualidad”

http://www.eldiario.es/norte/euskadi/bizkaia/aceptamos-nadie-venga-salvarnos-homosexualidad_0_221528058.html

  • El grupo de gays y lesbianas cristianos de Aldarte cumple 15 años como una de las iniciativas más activas de la asociación.
  • Lamentan que la iglesia abra sus puertas a que personas no creyentes celebren sus bodas “por tradición o por puro teatro” mientras que se las cierra a ellos a pesar de que su fe es sincera.
  • Su objetivo no es la reivindicación sino convertirse en un punto de encuentro para personas con creencias y sexualidad similares que no encuentran su espacio en sus parroquias.
  • “Parece mentira que haya cristianos capaces de hacernos tanto daño cuando en el Evangelio se habla de todo menos de eso”, se lamentan sobre el trato que reciben en ocasiones.
lesbianas-cristianos-Aldarte-reune-oracion_EDIIMA20140124_0200_4

El grupo de gays y lesbianas cristianos de Aldarte se reúne para la oración. /G. A.

Si escuchan con atención los mensajes que lanza de vez en cuando la jerarquía eclesiástica parece que ser homosexual y creyente es completamente incompatible. Nada más lejos de la realidad, el grupo cristiano de Aldarte, centro de atención a gays, lesbianas y transexuales de Euskadi lleva ya 15 años funcionando como único punto de encuentro vasco para personas que comparten creencias y sexualidad. A lo largo de los años han recibido a personas que han sufrido el rechazo de sus congregaciones, pero ellos miran al futuro con optimismo y un mensaje claro: “No aceptamos que nadie venga a salvarnos de nuestra homosexualidad”.

Para celebrar su aniversario, Galigay, es el nombre que se pusieron hace quince años aunque ahora les gustaría cambiarlo para incluir también a las lesbianas, ha invitado a Eldiarionorte.es a asistir a una de sus reuniones. Ésta tiene lugar en las oficinas de Aldarte en Bilbao y a ella acuden Fernando, Elena, Txema, Roberto, Begoña y Ander, seis de las nueve personas habituales del grupo. En una distendida conversación, charlan sobre su pasado, presente y futuro. No evitan ningún tema por polémico que sea, pero desde el primer momento dejan bien claro que su objetivo no es reivindicar nada. “Somos sólo un grupo de personas con dos cosas en común: somos cristianos y además gays o lesbianas”, comenta Elena.

El grupo lo crearon Elena y Txema hace quince años con la ayuda de una congregación similar que ya existía en Cantabria. “Asqueados de los palos que nos daba la Iglesia les pedimos ayuda para montar algo similar a lo que tenían ellos”, relata Txema. “Pero no nos juntamos como un grupo de protesta sino como un grupo de fe”, añade. En un primer momento, la mayor parte de sus compañeros llegaron después de sentir que no encajaban en sus comunidades. “También hemos tenido gente que no sentía un rechazo directo, pero no acababan de encajar porque no podían compartir su vida con el resto de creyentes a un nivel completo”, apunta Elena.

Con el tiempo, la situación ha mejorado, pero todavía les llega gente “que viene rebotada de sus parroquias”. De todas formas, este perfil no responde a todos los miembros de Galigay. Txema, por ejemplo, siempre ha sido y sigue siendo “muy activo” en su congregación y además se siente aceptado dentro de ella. En líneas generales, además, ven que la evolución ha sido “para mejor”.

El grupo organiza dos oraciones al año, una de ellas coincidiendo con el día internacional contra la homofobia que se celebra el 17 de mayo y otra en navidades. “Desde hace unos años vienen sacerdotes y monjas a participar voluntariamente y son plenamente conscientes de dónde se meten”, ilustra Elena. “Hace 15 años ni se nos ocurría pensar en algo así”, añade Txema. También organizan un par de retiros anuales, uno de ellos lo celebran en un convento de hermanas Trinidades de Suesa, donde son muy bien recibidos. “Se acercaron ellas al grupo después de leer sobre nosotros en la prensa y desde entonces las visitamos una vez al año”, explica Elena. Y no se trata de un intento de ‘salvar su alma’. “¡No, no, para nada! Nos aceptan con total naturalidad e incluso nos preguntan por nuestras parejas”, agrega.

“Hay mucha gente que no entiende que seamos cristianos sobre todo después de los palos que de vez en cuando nos da la iglesia”

Aunque no sea lo habitual, Galigay sí ha recibido la visita puntual de creyentes que se acercaban a ellos para ‘curarles’, en parte porque tienen su puerta abierta a todos los que quieran acercarse. “Tuvimos una experiencia con alguno que vino a salvarnos, pero a esos los echamos rápido”, rememora Begoña. “La compasión nos sobra, nadie nos puede decir cómo vivir la fe”, le refuerza Elena. También les ha ocurrido lo contrario y se han encontrado con falta de comprensión dentro del colectivo de gays y lesbianas lo que, a su juicio, “es igual de negativo”. “Hay mucha gente que no entiende que seamos cristianos sobre todo después de los palos que de vez en cuando nos da la iglesia”, argumenta Elena.

En cualquier caso, han aprendido a convivir con el rechazo y no por ello son menos felices. Sin embargo, hay detalles que les molestan. Ander, uno de los miembros más jóvenes del grupo, no entiende que la Iglesia se niegue todavía a celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo. “Priorizan a cierto tipo de gente que sólo se casa por tradición o por puro teatro y a nosotros nos lo niegan”, se lamenta. “¡Para nosotros una boda por la Iglesia significaría algo porque nuestra fe es sincera!”, añade.

Aunque en la actualidad sean menos numerosos, a lo largo de los años también han sufrido ataques directamente dirigidos contra ellos. “Parece mentira que haya cristianos capaces de hacernos tanto daño cuando en el Evangelio se habla de todo menos de eso”, critica Elena. Sin embargo, ven ciertos signos de progreso y creen que el talante del Papa Franciso es “completamente diferente a lo anterior”. “Parece que sí quiere hacer cosas y de buenas a primeras a Rouco se lo va a llevar a Roma”, apunta Txema. “Nosotros aspiramos a que nos reciba”, añade Elena con sorna. El principal problema que observan ahora está en la enorme jerarquía eclesiástica que el Papa debería cambiar “de arriba abajo” para poder solucionar por completo el problema. “¡Y eso le puede llevar cien años!”, exclama Txema.

Colaboración con Pagola

Ahora mismo el grupo está colaborando con el sacerdote y escritor José Antonio Pagola de cara a la publicación de su próximo libro. Se pusieron en contacto con él hace dos años para que acudiera como ponente a alguna de sus sesiones y les propuso colaborar en la interpretación de algunos extractos del Evangelio. Como la propuesta encajaba dentro de su línea de trabajo habitual, en la que priman los debates sobre textos bíblicos, el grupo aceptó. Ahora esperan tener sus reflexiones terminadas para mayo de este año, cuando se cumplen dos años exactos desde que empezaron.

Mientras tanto, seguirán reuniéndose cada dos semanas en las oficinas de Aldarte de Bilbao donde tienen sus puertas abiertas “a todo el mundo, aunque sólo vengan por curiosidad”. Lanzan una invitación a todos los gays y lesbianas cristianos que todavía no hayan conseguido lidiar con el rechazo. “Lo importante es que eviten la culpabilidad, que no se repriman y sepan que se puede ser muy feliz”, sentencia Elena.

HITZALDIA / CHARLA

EKOFEMINISMOTIK PROPOSAMENAK, AXOLA DUTEN BIZITZAK ERAIKITZEN

PROPUESTAS ECOFEMINISTAS CONSTRUYENDO VIDAS QUE IMPORTAN 

 

Noiz / cuándo: URTARRILLAK 29 de ENERO 19:00 horas

Non / dónde: Mikelazulo Elkartean (Beheko Kalea 4 Errenteria- Orereta)

Hizlariak / ponentes: YAYO HERRERO, Ecologistas en Acción y LAURA GÓMEZ, Directora General de Igualdad DFG

Ecologistas en Acción-eko zuzendari Yayo Herrerok hitz egingo du lehendabizi, egungo produktibitate eta kontsumo ereduari kritika eginez,  proposamen ekofeministaren oinarri kontzeptual eta ideologikoak azaltzeko. Eredu honek emakumeengan eragiten duen derbedintasuna eta prekarietatea salatu ez ezik, proposamen alternatiboak aurkeztuko ditu

Yayo Herrero, co-directora de Ecologistas en Acción expondrá las bases conceptuales e ideológicas de las propuestas ecofeministas, desde una crítica al modelo productivo y de consumo actual, incidiendo en las desigualdades y la precariedad que ésta provoca en las mujeres, y a su vez desgranar propuestas alternativas al modelo productivo actual.

Ondoren, Gipuzkoako Aldundiaren Berdintasuneko Zuzendari Nagusi Laura Gómez izango dugu Gipuzkoako Emakume eta Gizonen Arteko Berdintasunerako II. Foru Planaren giltzetan oinarrituko dena. Bertan, bizitzaren sostengarritasuna bezalako ideia interesgarriekin batera, gure gizarteko emakumeen bizitza eta lan balditzen kalitaterako neurri zehatzak emango ditu ere. 

A continuación, contaremos con la intervención de Laura Gómez, Directora General de Igualdad de la DFG, que se centrará en la claves del II Plan Foral de Igualdad entre hombres y mujeres de Gipuzkoa, en el que se aportan conceptos clave en torno a la sostenibilidad de la vida, y plantea medidas concretas para la mejora de la calidad de vida y de trabajo de las mujeres en nuestro entorno.

La entrada a la charla es abierta. ¡Animaros!

Hitzaldia irekia da, animatu zaitezte!

BERRIA: Sorraraz ditzala galderak

ixiar eizagirre&nerea elustondo

Ixiar Eizagirre eta Nerea Elustondo Bertsozale Elkartekoak, Nerea Txapartegi Donostiako Udalekoa eta Laura Gomez Foru Aldundiko Berdintasunerako Zuzendaria, atzo. / JON URBE / ARP

Aurtengo Bertso Egunak ez dizkio ikus-entzuleari erantzunak emango. Haietako bakoitzaren barrenean galderak sorrarazi nahi ditu, aitzitik. Hori da Bertsozale Elkartearen helburua. 45. aldia etzi egingo da Donostian, eta generoa izango du gai. Horri buruz gogoeta egiteko, hainbat kezka eta gai landuko dituzte Kursaaleko jaialdian, baina antolatzaileek nabarmendu nahi izan dute saioak umorea izango duela oinarrian. Bertsozale Elkarteko Genero taldeak prestatu du aurtengoa, eta horretarako, parte hartzearen metodologiari heldu diote. 37 emakumezkoren ekarpenak jaso dituzte, eta Nerea Elustondo taldeko kidearen esanetan, aberasgarria eta ederra izan da prozesua.

Leloa ere badu 2014ko Bertso Egunak, eta hori Azalera da. Ixiar Eizagirre Genero taldeko kideak zerrendatu zituen, atzo Donostian egindako aurkezpenean, lelo hori hautatzeko arrazoiak: «Batetik, saiatu garelako oso barruan daramatzagun gaiak, errealitateak bistaratzen. Bestetik, gorputzetik aritu nahi dugula, eta ez hainbeste intelektotik. Eta azkenik, espazio hartze bat ere izango delako».

Gai bat izan ohi du Bertso Egunak, eta elkarteko Sustapen Batzordea arduratzen da hori proposatzeaz. «Aurten guri komentatu ziguten ea nola ikusten genuen generoaren ikuspegitik antolatzea», azaldu zuen Elustondok. Duela sei urte ere ideia bera eduki zuen Sustapen Batzordeak, baina orduan ez zuten argi ikusi. «Ezin genuen behar bezala bisualizatu». 2009an sortu zen Genero taldea, eta aurten baiezkoa eman diote gonbitari. Bertsoaren bueltan dabiltzan 37 emakumezko elkartu ziren, eta 15-20 laguneko bilerak egiten hasi. Erantzuna «ikaragarria» izan da, haien ustez. «Ez da egunero gertatzen den zerbait, hainbat adinetako emakumezko elkartzea, iritziak trukatzeko aukera edukitzea, eta bertsogintzan zer egingo genukeen geure buruei galdetzeko moduan egotea», nabarmendu zuen Elustondok.

Eizagirreren iritziz, «elkar aurkitze bat» izan da. Gai bat plazaratzea eta horri buruzko iritziak ematea izan da bileretan landu duten metodologia. Bakoitzak berea azaltzea zen batzarren xedea; ez, ordea, eztabaidatzea. Elustondoren esanetan, partekatutako esperientzia pila bat dituztela konturatu dira. «Baina bakoitzak bere modura bizi ditu».

Eta bilera horietako ekarpenak plazara eramango dituzte etzi. Ikusten ez diren gauza batzuk azaleratu nahi dituzte, eta horien bidez gogoeta eragin. «Aniztasuna bistaratzearekin batera, inklusiboa izatea nahi dugu. Generoari buruz gogoetatzeko gaiak utz ditzala bai bertsolariengan eta baita publikoarengan ere», zehaztu zuen Eizagirrek. Iraia Eliasek zuzendu eta aurkeztuko du arratsaldeko jaialdia, eta haren ardura izango da kezka eta gai horiei forma ematea. Eizagirreren iritziz, Kursaaleko saioan uztartuko dira emakumezko sortzaile talde handi baten ekarpena eta Eliasek berak egingo duena.

Behin jaialdia amaituta, afaria egingo dute Groseko Manteo kiroldegian. Azken urteotan Kursaaleko jatetxean egin izan da, baina tokiz aldatzea erabaki dute. Batetik, kiroldegi batean izateak kutsu herrikoiagoa ematen diolako antolatzaileen ustez. Eta bestetik, modu horretara jendeak afaria etxetik eraman ahal izango duelako —bete dira hori egingo dutenentzako mahaiak—. 700 pertsonarentzako tokia dauka kiroldegiak, eta oraindik ere 200 bat sarrera zeuden eskuragarri atzo goizean. Kursaalean 1.800 lagun kabitzen dira, eta oraindik 300 bat sarrera daude salgai.

ETB1ek arratsaldeko saioa grabatuko du, eta ondoren eman, 21:30etik aurrera.

 

Egitaraua

BERTSO-POTEOA

12:00etan. Donostiako Parte Zaharreko kaleetan barrena egingo dute, eta Iratxe Ibarra, Amaia Agirre, Erika Lagoma, Miren Artetxe, Ane Labaka, Amaia Iturriotz, Maddi Sarasua, Ane Zuazubiskar, Izar Mendiguren eta Itxaso Paia bertsolariek kantatuko dute, Ondarroako eta Donostiako Andrabanda batukada taldeak lagunduta.

KURSAALEKO JAIALDIA

18:00etan. Iraia Elias aktoreak aurkeztu eta zuzenduko du saioa, eta hamahiru bertsolari arituko dira kantuan: Maialen Lujanbio, Nerea Elustondo, Amets Arzallus, Uxue Alberdi, Rosi Lazkano, Igor Elortza, Onintza Enbeita, Maddi Ane Txoperena, Beñat Gaztelumendi, Oihane Perea, Ainhoa Agirreazaldegi, Saioa Alkaiza eta Iñaki Gurrutxaga. Gainera, Miren Gaztañaga eta Ainhoa Alberdi aktoreek, Judith Montero saxofonistak, Allarte oihal eta dantza taldeak eta Maddi Oihenart kantariak ere parte hartuko dute.

MANTEO KIROLDEGIAN

Afalostea. Esketxak eta bertso sorta musikatuak eskainiko dituzte Miren Artetxek, Estitxu Eizagirrek, Idoia Etxeberriak, Onintza Garciak, Malen Amenabarrek, Nerea Ibarzabalek, Hodei Unzuetak, Leire Amenabarrek, Aitor Bizkarrak, Joritz Bastarrikak, Arrate Gazteluk, Oihana Makazagak, Uxue Larrukertek, Aitor Servierrek, Asier Galarzak, Maialen Akizuk, Eli Pagolak, Kattalin Barcenak eta Lorratz laukoteak. Amaitzeko, erromeria Laket taldearekin.

ALLOUT: ¿Primer arresto homofóbico de las Olimpíadas?

allout

URGENTE: ¿Primer arresto homofóbico de las Olimpíadas?

Firma ahora para exigir que los patrocinadores olímpicos denuncien y detengan las agresiones.

URGENTE: Un agente de seguridad de las Olimpíadas agredió y detuvo a un joven manifestante quien, luego de atravezar un vallado, sostuvo orgullosamente la bandera del arcoiris durante el relevo de la Antorcha Olímpica en Voronezh, Rusia, este fin de semana.

Increíblemente, todo indica que el agente de seguridad llevaba un logo de Coca-Cola en su vestimenta durante el ataque. Es una pésima noticia para la reputación de Coca-Cola, aunque lamentablemente existe la posibilidad de que la noticia simplemente se esfume.

Sin embargo, si aumentamos la presión ahora mismo con una enorme petición, podemos hacer que la noticia sea difundida en todo el mundo. ¿Será que Coca-Cola ahora está patrocinando ataques homofóbicos? Podría ser justo lo que necesitamos y asi obligarlos a manifestarse de una vez por todas para defender su imagen.

Firma ahora: https://www.allout.org/es/olympic-sponsors

Coca-Cola ha declarado en reiteradas ocasiones que es una empresa a favor de la igualdad, pero su continuo silencio ante los ataques homofóbicos durante las Olimpíadas demuestra lo contrario. Además, la empresa ya dañó su reputación a principios de este mes cuando decidió retirar la imagen de una pareja gay de la campaña publicitaria “Razones para Creer” en Irlanda.

Los patrocinadores olímpicos son quienes más tienen para perder, ahora que sus publicidades olímpicas han sido lanzadas. Si todos nos unimos para alzar la voz, ellos corren el riesgo de dañar su reputación frente a todo el mundo.

¿Será que Coca-Cola y otros patrocinadores olímpicos están realmente a favor de la igualdad? Si quieren contestarnos que sí, entonces tienen que manifestarse sobre lo sucedido en Rusia ahora mismo! Firma ahora para ejercer presión sobre ellos: 
https://www.allout.org/es/olympic-sponsors

Las Olimpíadas están cada vez más cerca y los miembros de All Out ya hemos demostrado que estamos dispuestos a todo para alcanzar nuestro objetivo. Hemos hecho muchas cosas, desde organizar una Movilización Global por Rusia en más de 34 ciudades de todo el mundo hasta enviar miles de correos electrónicos a la presidencia de Coca-Cola y al Comité Olímpico para exigirles una respuesta. Incluso llevamos nuestro mensaje en 3 camiones que circularon alrededor de la sede principal de Coca-Cola.

Si los patrocinadores continúan en silencio, estamos dispuestos a salir a las calles nuevamente y organizar una Movilización Global momentos antes de la Ceremonia de Apertura de las Olimpíadas de Invierno, con todas las miradas del mundo sobre Rusia.

Si los auspiciantes se hubieran manifestado ante Putin hace algunos meses, esta agresión podría haberse evitado. Pero nunca es tarde para que colaboren. Lograr que los patrocinadores se manifiesten en público es una de las acciones más importantes que podemos realizar antes de las Olimpíadas para proteger a la comunidad LGBT en Rusia.

Firma ahora, antes de que se agreda o se detenga a alguien más:

https://www.allout.org/es/olympic-sponsors

Gracias por avanzar con All Out,

Andre, Hayley, Pablo, Leandro, Marie, Sara, Wesley y el resto del equipo de All Out.

P.D: Puedes apoyar la campaña mediante la compra de una camiseta, una sudadera con capucha o un bolso con el Principio 6: “El deporte no discrimina”. All Out y nuestros colaboradores de Athlete Ally usarán los fondos recaudados para fortalecer directamente la campaña y las organizaciones rusas que trabajan para la comunidad LGBT. Haz tu compra en el siguiente sitio: http://adfarm.mediaplex.com/ad/ck/9002-141806-26466-1314?_r=0

Allout_image_6001_full

Belle Brockoff, atleta olímpica de snowboard, usando la sudadera del Principio 6.

FUENTES:

Manifestante homosexual ruso detenido durante relevo de antorcha olímpica – Associated Press, 18 de enero de 2014 (en inglés)
http://www.usatoday.com/story/sports/olympics/sochi/2014/01/18/gay-russian-protester-detained-sochi-olympics/4636103/

¿Estuvo Coca-Cola involucrada en la detención de manifestante homosexual en Rusia? – Americablog, 18 de enero de 2014 (en inglés)
http://americablog.com/2014/01/coke-implicated-olympic-arrest-rainbow-flag-waving-gay-russian.html

Putin: manifestantes por los derechos de los homosexuales no serán perseguidos durante las Olimpíadas – Washington Blade, 19 de enero de 2014 (en inglés)
http://www.washingtonblade.com/2014/01/19/putin-gay-rights-protesters-wont-face-prosecution-olympics/

Olimpíadas de Sochi: una apuesta arriesgada para patrocinadores – Finacial Times, 13 de enero de 2014  (en inglés)
http://www.ft.com/cms/s/0/605d59de-7c71-11e3-9179-00144feabdc0.html#axzz2qyfje2Kt

Coca-Cola elimina escenas de matrimonio gay de su nueva campaña – Adweek, 2 de enero de 2014 (en inglés)
http://www.adweek.com/adfreak/coca-cola-drops-gay-wedding-irish-version-heart-warming-new-ad-154687

Línea de Tiempo de la Campaña por Rusia de All Out
https://allout.org/es/russia-timeline

ESTRENO MUNDIALA LASARTEN!!!

KARTELA_AURKEZPENA_ELEBELTZ

URTARRILAK 22, ASTEAZKENA: ELEBETZ TOPAGUNEAN
ARRATSALDEKO 19:30
DOHAINIK

MIÉRCOLES 22 DE ENERO- ELEBELTZ TOPAGUNEAN
19:30 HORAS
GRATIS

27 Urte ez dira ezer!
Zintzilik Irratia, herri baten historia

(Zintzilik Irratia, 80´, 2013)
Euskara / Gaztelera (azpititulatua)

Zintzilik Irratia, Oreretako irrati librea, 80. hamarkadan sortu zenEuskal Herriko irrati libreen filosofia eta testuinguruan. Oreretako mugimendu sozialetako pertsonek sortua izan zen hedabide ofizialetan ahotsa ez zutenei ahotsa emateko (intsumisioa, feminismoa, ekologia, homosexualitatea, euskara…) eta herritik eta herriarentzat
informatzeko. Hori dela eta, ez da irratiaren historia bakarrik kontatzen, Oreretako borroka sozial eta politikoaren zati txiki bat ere jasotzen da. 70. hamarkadako herri asanbladetatik gaur eguneraino, Zintzilik Irratiaren mikrofonoen ikuspegitik kontatua.

Trailerra:
http://www.youtube.com/watch?v=_sgBjFALT0k&list=UUy_Gl0Flmfx_dBdLewIvteA#t=149

EL MUNDO: Normalizar maricas

«Estar contra los gays es como estar contra los negros. Una superstición neolítica»

ANTONIO LUCAS

EL NUEVO cardenal español Fernando Sebastián Aguilar, arzobispo emérito de Pamplona, dejó un mensaje clínico en una entrevista concedida al diario Sur. Aquí va, para disfrute de todos ustedes: la homosexualidad es una deficiencia «que se puede normalizar con tratamiento». Así estamos un 21 de enero del siglo XXI.

Además del ramalazo inquisitorial de monseñor, sucede que su rasante teoría trae muy poco bagaje de Historia. Por no ir más atrás en el tiempo, el mismo Vaticano donde le van a dar la púrpura está diseñado por un homosexual y dignificado por las grandes obras de luminosos homosexuales: de Leonardo da Vinci a Miguel Ángel Buonarroti, pasando por Caravaggio, un gayer de mucho brío.

Será que a monseñor le faltan temas para la homilía y recurre a la vieja historia de atizar homosexuales como otros lanzan cabras del campanario, por instinto. Estar contra los gays es como estar contra los negros. Una superstición neolítica. Ni uno ni otro son desviaciones de la especie, monseñor, sino la especie misma, con su riqueza, sus variantes y su hecho diferencial. Como ser cura. Como ser heterosexual, que es lo que a mí me tira. Ya ve. Qué cosas. Me gustan las mujeres. No me he casado. No he procreado. Uso condón. Defiendo el derecho al aborto plenamente.Y no tengo fe… Yo sí que no me «normalizo» ni pa dios.

Esto de ir por la vida llamando enfermedad a la diferencia es reaccionario. Resulta más eficaz, si usted lo pensara, reparar la ignorancia. Lo veo despistado, cardenal. Ya no sabe si los gays vienen de Dios o del demonio, aunque por si acaso que los vayan tratando. Y no deja claro si los quiere redimir o angelizar. Lo que propone don Fernando es algo tan grosero y directo como curar maricas. No apuesta, sin embargo, por aplicar la ley contra los corruptos. O intentar regenerar socialmente a pederastas. Asuntos mucho más urgentes y nocivos, según las últimas estadísticas.

Él prefiere salvar homosexuales extirpándoles su misma condición sexual. Más o menos, como si alguien propusiera pintar albinos para no joder los safaris. Pero para mí que el Dios que usted invoca creó también esta asombrosa riqueza sentimental. Y hasta la Iglesia -fíjese bien- tiene homosexuales entre sus fieles (y entre sus filas). Gente con la fe bien armada. Católicos firmes y entregados. Quizá debiera proponerles a ellos su idea de depuración. Verá qué exitazo.

EL PAIS.Un profesor homosexual demanda a un colegio concertado por discriminación

El centro niega la acusación y achaca su no renovación a motivos profesionales

Un profesor que hasta finales de 2013 trabajaba en el Colegio Calasancio Hijas de la Divina Pastora de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) ha demandado al centro, que está en régimen de concierto con la Junta de Andalucía, por una supuesta discriminación debido a su orientación sexual. El docente empezó a trabajar en el colegio en diciembre de 2008 con un contrato de relevo por jubilación parcial de otra maestra. En diciembre concluyó ese contrato y se abría la posibilidad de que pasará a formar parte de la plantilla como el resto de trabajadores. Pero, según la demanda presentada por el docente este mes, no fue renovado por ser homosexual.

En la demanda se sostiene que “con motivo de hacerse notoria y pública su orientación sexual” la directora del colegio le pidió que acudiera a su despacho. Allí, le avisó “de que dada su condición sexual, la cual ha trascendido al centro de forma notoria, no podía garantizar su continuidad”. Además, según la demanda, se le indicó que este asunto sería puesto “en conocimiento de la central” y que ellos serían “los que decidieran sobre ese particular, toda vez que podría haber padres que, por su educación cristiana o por sus ideales políticos, pudieran sentirse molestos, teniendo ello consecuencias para el resto”.

La dirección del centro le trasladó en varias ocasiones indicaciones en el mismo sentido. Y, en noviembre de 2013, se le volvió a recordar que no se “podía garantizar su renovación dado que la central puede considerar que el actor no se acoge al modelo que el centro quiere como profesores”.

Finalmente, el 27 de noviembre los responsables del colegio le comunicaron que no seguiría trabajando allí. Y se justificó la medida en que el docente no contaba con el título de inglés B-2. Según la demanda, “otros profesores en su idéntica situación sin la reseñada titulación han visto renovados sus contratos, siendo lo cierto que el actor está preparando el grado Advanced, grado superior al B2”. Se da la circunstancia de que, durante sus cinco años de trabajo en el colegio, fue coordinador de bilingüismo del centro.

Luis Segura, en representación de la orden de las Religiosas Calasancias, sostiene que no hubo discriminación y que, simplemente, “se acabó su contrato temporal”. “No hay más razones”, añade. La salida del docente provocó un gran revuelo entre las familias de los estudiantes. La dirección decidió emitir un comunicado en el que explicaba que había “ejercido el derecho de no renovar el contrato, al considerar que el perfil pedagógico del profesor no se ajusta al proyecto educativo actual y futuro del centro”.

Por su parte, la Fundación Triángulo Andalucía ha remitido un escrito a la Consejería de Educación en la que pide a la Administración “que intervenga inmediatamente” ante este “caso de homofobia”.

Alice Nkom, en nombre de All Out

Roger esta muerto y el gobierno de mi país es el culpable. El era como un hijo para mi.

Hace 3 años Roger envió un mensaje de texto a otro hombre que decia “Estoy muy enamorado de ti”. En Camerun la homosexualidad es un delito, por lo que fue detenido y encarcelado y asi fue como nos conocimos: Yo soy la abogada que luchó por su liberación.

He defendido a muchas personas como Roger, pero él era especial. Al no quedarse callado nos ayudó a luchar contra la legislacion anti-gay que hizo que terminara en prisión en primer lugar. Además, con su testimonio inspiro a cientos de miles alrededor del mundo.

Cuando me avisaron que Roger habia muerto, la tristeza me invadio de inmediato. Pero estoy convencida en que debo usar ese dolor y esa bronca para continuar aun con mas fuerza lo que Roger comenzó con tanto coraje.

Junto a All Out hemos comenzado una vigilia virtual por Roger. ¿Sumarias tu nombre para honrar la memoria de Roger y compartir su historia con todos los que conoces?

https://www.allout.org/es/remember-roger

Estamos exigiendole a lideres alrededor del mundo a que pongan un fin definitivo a la legislacion anti-gay para que, como Roger, nadie mas tenga que morir solo por ser quienes son.

Con tu firma y con tu ayuda para difundir esta vigilia virtual, podemos contribuir a que muchos otros conozcan la verdadera historia de Roger, se enteren de las cosas terribles que estan sucendiendo en otras partes del mundo y puedan hacer algo al respecto.

Si nos aseguramos que lo que le paso a Roger sea lo suficientemente grande para que no quede en el olvido, podremos ayudar a cambiar el rumbo en contra de estas leyes espantosas.

https://www.allout.org/es/remember-roger

Roger solo tenia 34 años, y antes de ser arrestado era un estudiante ejemplar. Solía contarme que tenia muchas ganas de retomar sus estudios y conseguir un trabajo. Ahora esos sueños desaparecieron para siempre.

Roger falleció en un pueblo lejano y los detalles de lo que le sucedió todavia no son claros, pero una cosa es cierta: Si Roger no hubiera terminado en la carcel donde fue abusado, si hubiera recibido la atención medica adecuada, si no hubiera quedado excluido por no tener dinero al negarsele el trabajo, pero fundamentamentalmente si Roger no hubiera sido gay en un pais donde eso es ilegal, el todavia estaría con nosotros.

Por favor, sumate y ayudame a mantener viva la memoria de Roger: https://www.allout.org/es/remember-roger

Miles de nosotros hemos firmado peticiones, compartido noticias y sentido la necesidad de alzar nuestra voz durante estos dos años de lucha junto a Roger. Se perfectamente que el estaba emocionado y agradecido de cada uno de nosotros. Ahora mas que nunca necesitamos seguir juntos como movimiento y mantener su memoria, sus sueños con vida.

Roger no es la unica persona que perdí en Camerun en estos ultimos meses por culpa del miedo y la violencia – y la verdad no puedo resistir una perdida mas. No tenemos otra opcion que no sea ganar esta batalla por el amor, la igualdad y la dignidad en Camerun, en Africa y alrededor del mundo.

¿Te sumarias?
https://www.allout.org/es/remember-roger

La lutte continue,

Alice Nkom y el resto del equipo de All Out.

PS: Camerun, mi país, es uno de los 76 paises donde ser gay es un crimen. En 10 de ellos, ser gay significa prision perpetua o incluso la pena de muerte. No puedo creer que estamos en 2014 y esto todavia sigue sucediendo. Por favor, ayudanos a que el mundo abra los ojos – firma y comparte: https://www.allout.org/es/remember-roger

FUENTES:

“Prisionero de Consciencia” gay muere en Camerún – Associated Press, 12 de Enero de 2014 (en inglés)
http://bigstory.ap.org/article/gay-prisoner-conscience-dies-cameroon

Camerunes gay, encarcelado por un mensaje de texto, muere  – Time, 13 de Enero de 2014 (en inglés)
http://world.time.com/2014/01/13/gay-cameroonian-jailed-for-a-text-message-dies-on-medical-leave/

Camerún: Roger Jean-Claude Mbédé murió por ser gay – France24, 14 de enero de 2014 (en Francés)
http://www.france24.com/fr/20140113-cameroun-homosexualite-roger-jean-claude-mbede-mort/

All Out está movilizando millones de personas para construir un mundo en el cual nadie tenga que sacrificar su familia o libertad, su seguridad o dignidad, por ser quien es y amar a quien ama.

Esta es una campaña de Purpose Action, una organización sin fines de lucro del tipo 501(c)(4).

Nuestra dirección de correo es:
Purpose Action
115 Fifth Avenue
New York, NY 10003
USA

Copyright © 2014 All Out, Todos los derechos reservados.

EL MUNDO: El nuevo cardenal español: ‘La homosexualidad es una deficiencia que se puede normalizar’

 

  • Fernando Sebastián Aguilar lo compara con su hipertensión ‘que tiene que corregir’

  • El PSOE expresa su rechazo ante estas declaraciones ‘retrógradas’ e ‘insultantes’

fernando sebastian

Fernando Sebastián Aguilar. Jorge Zapata. EFE

El nuevo cardenal español Fernando Sebastián Aguilar considera que la homosexualidad “es una deficiente sexualidad que se puede normalizar con tratamiento”.

Sebastián ha realizado estas declaraciones en una entrevista que ha concedido al diario Sur, de Málaga, antes de viajar a Roma para iniciar los preparativos de la ceremonia de su nombramiento.

El Papa Francisco anunció el pasado día 12, durante el rezo del Angelus en la Plaza de San Pedro, la creación de 19 nuevos cardenales, entre ellos al arzobispo emérito de Pamplona Fernando Sebastián Aguilar, de 84 años.

Preguntado por la homosexualidad, el nuevo cardenal ha indicado que “es una manera deficiente de manifestar la sexualidad, porque ésta tiene una estructura y un fin, que es el de la procreación“.

Ha añadido que “una homosexualidad que no puede alcanzar este fin está fallando. Eso no es un ultraje para nadie. En nuestro cuerpo tenemos muchas deficiencias”.

En este sentido, Sebastián ha destacado que él padece hipertensión pero que en vez de enfadarse porque se lo digan lo entiende como “una deficiencia que tengo que corregir como pueda”.

“El señalar a un homosexual una deficiencia no es una ofensa -ha insistido- es una ayuda porque muchos casos de homosexualidad se pueden recuperar y normalizar con un tratamiento adecuado“, por lo que ha sostenido que su posición “no es ofensa, es estima” porque cuando “una persona tiene un defecto, el buen amigo es el que se lo dice“.

La dirigente socialista malagueña María Gámez ha mostrado su rechazo ante estas declaraciones y ha indicado en un comunicado que “no son los vientos de cambio que soplan, en apariencia, desde el Vaticano”, tras recordar que el nombramiento como cardenal de Sebastián ha sido una elección personal del papa Francisco, amigo del obispo emérito residente en el Seminario de Málaga.

“No son asuntos de la fe éstos sobre los que habla el cardenal que se convierte en intérprete del propio Papa, que parecía alejado de estas tesis retrógradas, insultantes, anticonstitucionales“, ha agregado.